APRENDIZAJE BASADO EN EL PENSAMIENTO: PROPUESTA PARA EL PROCESO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS
DOI:
https://doi.org/10.63136/read162024985pp530Resumen
La Facultad de Estudios Superiores Aragón se encuentra en proceso de Acreditación bajo el Marco de Referencia CACEI 2025, este proceso demanda distintas actualizaciones, entre ellas la aplicación y promoción de metodologías activas que faciliten el desarrollo de Atributos de Egreso. Esta investigación se orientó a conocer el estado de docentes y estudiantes respecto al conocimiento y potencial para afrontar el reto, para ello se diseñaron dos instrumentos: uno para profesores y otro para estudiantes; se aplicó a 35 docentes y 363 estudiantes de distintos semestres. A partir de los resultados se ha diseñado una propuesta piloto a partir de la metodología activa Thinking-Based Learning adaptada para un grupo de sexto semestre de ingeniería mecánica, con la intención de contribuir al desarrollo de competencias y consolidación de los nuevos Atributos de Egreso.Citas
Bernal, M. y Martínez, M. (2009). Metodologías activas para la enseñanza y el aprendizaje. Revista Panamericana de pedagogía saberes y quehaceres del pedagogo, núm. 14, pp. 101-106.
https://revistas.up.edu.mx/RPP/article/download/1790/1527/4290
Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería [CACEI] (s.f.). Acreditación basada en estándares internacionales. http://cacei.org.mx/nv/nv04/nv0401.html
González, L., Cárdenas, J., y Arellano, J. (2017). Desarrollo de habilidades del pensamiento de orden superior a través de actividades de desempeño. Revista Electrónica ANFEI Digital, núm. 6. https://www.anfei.mx/revista/index.php/revista/article/view/360
Montenegro, W., Cano, A., Toro, I., Arango, J, Alveiro, C., Vahos, J., Pérez, P. y Coronado, B. (2016). Estrategias y metodologías didácticas, una mirada desde su aplicación en los programas de Administración. Educación y Educadores, vol. 19(2), pp. 205-220. https://www.redalyc.org/journal/834/83446681002/
Swartz, R., Costa, A., Beyer, B., Reagan, R. y Kallick, B. (2008). El aprendizaje basado en el pensamiento. Cómo desarrollar en los alumnos las competencias del siglo
XXI. Ediciones SM
Swartz, R. (2017). Enseñar a los alumnos a ser buenos pensadores y estudiantes es terapia ocupacional para la mente, Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG, vol. 14(26), pp. 289-294. https://revistatog.com/num26/pdfs/editorial3e.pdf
Swartz, R. (2018). Pensar para aprender: Cómo transformar el aprendizaje en el aula con el TBL. Ediciones SM