VITASIGNS: TOMA DE SIGNOS VITALES SIN CONTACTO PARA UNA ATENCIÓN MÉDICA MÁS EFICIENTE Y SEGURA

C. A. Martínez Cava1
J. Pérez Escamilla2
L. Mendoza Guzmán3
O. D. Arteaga Bahena4

 

RESUMEN
La presente investigación aborda la problemática de la toma de signos vitales en el sector salud, donde la saturación del personal médico y el riesgo de contagio por contacto directo con pacientes representan desafíos significativos. Se propone el desarrollo de un dispositivo ergonómico e inteligente para la medición de signos vitales sin contacto, utilizando tecnologías como sensores de nueva generación, tarjetas de desarrollo de código abierto y técnicas de inteligencia artificial. La metodología empleada incluye el prototipado evolutivo, dividido en tres etapas: modelado de la aplicación, diseño del prototipo y desarrollo de la interfaz hombre-máquina. Los resultados preliminares indican una reducción en el tiempo de atención de 3 a 5 minutos por paciente, además de una disminución en los costos operativos y riesgos de contagio. Se concluye que este dispositivo no solo optimiza la eficiencia en la atención médica, sino que también contribuye al cumplimiento de normativas como la NOM-004-SSA-2012, mejorando la calidad del servicio y la experiencia del paciente.

 

 

1Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. TecNM ITS del Occidente del Estado de Hidalgo. camartinezc@itsoeh.edu.mx
2Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. TecNM ITS del Occidente del Estado de Hidalgo. javierperez@itsoeh.edu.mx
3Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. TecNM ITS del Occidente del Estado de Hidalgo. lmendoza@itsoeh.edu.mx
4Profesional independiente. TecNM ITS del Occidente del Estado de Hidalgo. 230110111@itsoeh.edu.mx