IDIOMA INGLÉS FACTOR EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA Y LA GLOBALIZACIÓN

R. I. Hernández Molinar1
F. Oviedo Tolentino2
J. C. Arellano González3
D. E. Espericueta González4

 

RESUMEN
Las instituciones de educación superior (IES) en México, sobre todo las públicas, están observando que la educación en ingeniería está siendo afectada por un tema de especial relevancia: la globalización. Se trata de un tema que se encuentra en la agenda de las instituciones cuando se trata de desarrollar sus planes de desarrollo en el corto y mediano plazos considerando que los estudiantes deberán prepararse para enfrentar un mercado laboral que exige que tengan habilidades de comunicación con profesionales que no emplean el español como lengua nativa. Además, la rápida evolución de la ciencia y la tecnología requiere estar en contacto con profesionales de la ingeniería que pueden encontrarse en otras partes del mundo. Asimismo, las empresas multinacionales están instalando centros de trabajo que requieren de profesionales altamente calificados y establecen redes de trabajo conjunto que requieren una cadena de suministro que debe ser atendida de manera efectiva. El idioma inglés es un factor importante para asegurar la calidad y la competitividad. Los planes de estudio las IES se encuentran en proceso de revisión para considerar el inglés como segundo idioma y es posible emplear el inglés como una lengua franca en cursos de especialidad. Este trabajo aborda el tema de la globalización como un factor que puede ser importante en la preparación de los estudiantes de ingeniería. Se presentan algunos resultados y reflexiones generados a la luz de un proceso de intervención en un curso en el que se emplea el inglés como segundo idioma. Se hacen comparaciones de los resultados con otro grupo que utiliza el español como lengua nativa.

 

 

1Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. raul.hernandez@uaslp.mx
2Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. francisco.oviedoz@uaslp.mx
3Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. carlos.arellano@uaslp.mx
4Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. despericueta@uaslp.mx