INTEGRACIÓN DE VISIÓN ARTIFICIAL EN ROBOT HUMANOIDE BIOLOID COMO PROYECTO INTEGRADOR EN INGENIERÍA
V. H. Cacique Borrego1
K. G. Lindero Cano2
I. Paniagua Villagómez3
S. A. Barrera Miranda4
RESUMEN
El presente trabajo presenta la implementación de un sistema de visión basado en una cámara HaViMo 2.0 en robot Bioloid Premium Tipo A para la detección y seguimiento de patrones en un entorno. El objetivo principal fue implementar la cámara como sistema de visión, optimizando el reconocimiento y seguimiento de objetos. Para ello, se configuró el hardware del robot y se desarrollaron algoritmos específicos de procesamiento de imágenes. La metodología incluyó la calibración precisa de la cámara, se mejoró la calidad de las imágenes mediante técnicas de corrección de color, reducción de ruido y ajuste de contraste.
El controlador CM-530 sirvió como núcleo del sistema, gestionando la comunicación con la cámara y ejecutando algoritmos de procesamiento y navegación implementados mediante la librería stm32f10x_lib.h. Se desarrollaron algoritmos específicos para la detección de patrones de color blanco en un entorno controlado.
1Coordinador de la extensión de Apaseo el Grande. Tecnológico Nacional de México en Celaya. victor.cacique@itcelaya.edu.mx
2Estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico Nacional de México en Celaya, 19031695@itcelaya.edu.mx
3Estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico Nacional de México en Celaya, 19031871@itcelaya.edu.mx
4Estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico Nacional de México en Celaya, 19031371@itcelaya.edu.mx