ESTRATEGIA TECNOLÓGICA SUSTENTABLE PARA LA MOVILIDAD VEHICULAR EN LA COMUNIDAD DE INGENIERÍA

M. Estrada Estrada1
M. V. Flores Pérez2
J. L. García Licona3

 

RESUMEN
La investigación sobre la movilidad vehicular en el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) destaca los retos significativos que enfrenta México en términos de congestión y contaminación. Con un 18% de las emisiones de CO2 atribuibles a vehículos particulares, y un incremento del 234% en el tráfico vehicular desde 2000 a nivel nacional, particularmente, dicha institución presento un incremento de matrícula de 5.8% para el 2018 de acuerdo con datos del “Programa Institucional de Desarrollo” PID, se visualiza la implementación de estrategias sostenibles. La investigación propone explorar tecnologías emergentes, como vehículos eléctricos y sistemas de gestión de movilidad inteligente, para disminuir la huella de carbono. Se identifican servicios de vehículos compartidos, como car-sharing y ride-sharing, como alternativas efectivas. En particular, se sugiere el desarrollo de una plataforma web exclusiva para la comunidad ITSOEH, que garantice la confiabilidad de los datos personales y promueva un uso responsable de los recursos. La adopción de estas estrategias no solo beneficiaría al instituto, sino que podría servir como modelo replicable en otras instituciones, contribuyendo así a un futuro más sostenible en el transporte urbano de México.

 

 

1Profesor de Tiempo Completo Asociado A. Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo. mestradae@itsoeh.edu.mx
2Profesor de Tiempo Completo Asociado A. Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo. mflores@itsoeh.edu.mx
3Profesor por Asignatura Tipo B. Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo. jlgarcia@itsoeh.edu.mx