VINCULACIÓN EMPRESARIAL EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS EN COMPUTACIÓN: ESTRATEGIAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL

M. V. Rivero Picazo1
E. Ramírez Lazos2
J. A. López Hernández3
A. Velasco Agustín4

 

RESUMEN
La Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) es una institución multidisciplinaria ubicada en Nezahualcóyotl, Estado de México, fundada en 1976 para descentralizar la educación superior. Su oferta académica abarca ciencias físico matemáticas, sociales, humanidades y artes, incluyendo la licenciatura en Ingeniería en Computación (ICO). El plan de estudios actual, 2119, consta de 47 asignaturas y 396 créditos, integrando la materia “Vinculación Empresarial”. Esta asignatura permite a los docentes adaptar su contenido a las necesidades laborales y académicas del sector. A través de visitas empresariales, desarrollo de soluciones y participación en eventos, los estudiantes adquieren experiencia práctica. Para este proyecto se promovieron actividades como el análisis de portales de empleo, lectura de artículos y dinámicas de improvisación. También se implementaron metodologías como SCRUM para fortalecer habilidades colaborativas. Los alumnos participaron en el Rally Latinoamericano de Innovación, enfrentándose a retos reales. Además, asistieron a ferias de empleo y conferencias con reclutadores. Se enfatizó la importancia del currículum vitae y redes laborales. Finalmente, realizaron simulaciones de entrevistas con expertos, obteniendo retroalimentación para mejorar su inserción en el mercado laboral.

 

 

1Profesor de asignatura. Facultad de Estudios Superiores Aragón. marielariverorip@aragon.unam.mx
2Profesor de asignatura. Facultad de Estudios Superiores Aragón. estebanlazosz8@aragon.unam.mx
3Jefe de Carrera de Ing. en Computación. Facultad de Estudios Superiores Aragón. jorgelopez91@aragon.unam.mx
4Profesor de asignatura. Facultad de Estudios Superiores Aragón. aaronvelascovea@aragon.unam.mx