APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: TECNOLOGÍA MÓVIL PARA LA CAPACITACIÓN INNOVADORA EN TALLER DE CARPINTERÍA
N. E. Ramírez Escamilla1
N. G. Alfaro Cázares2
J. S. Hernández Rocha3
RESUMEN
Este trabajo aborda el uso de las metodologías de desarrollo de software, la realidad aumentada y el aprendizaje basado en proyectos (ABP) de un grupo de estudiantes de ingeniería inscritos en la asignatura Proyecto Integrador, dentro del programa educativo Ingeniero Administrador de Sistemas en una universidad del Noreste de México. Mediante el desarrollo de una aplicación móvil (APP móvil) cuyo objetivo es capacitar al personal de nuevo ingreso en la identificación y el uso de las herramientas especializadas que se utilizan en el taller de carpintería. Considerando la importancia de las nuevas formas de enseñanza aprendizaje mediante el uso de la realidad virtual y el aprendizaje basado en problemas(ABP).
En el desarrollo de este proyecto se contó con la guía y tutoría del docente para desarrollar una App móvil, a través del ABP. En conclusión, se establece que el ABP combinado con el uso de la realidad aumentada y las metodologías de desarrollo de software es una estrategia didáctica positiva, donde el estudiante realiza trabajo colaborativo, liderazgo, motivación y pensamiento creativo, aplicándolo durante la estancia en la institución educativa y replicándolo en el mundo laboral.
1Coordinadora General de Gestión Social de la Subdirección de Vinculación. Universidad Autónoma de Nuevo León. nydia.ramirezes@uanl.edu.mx
2Secretaria Jurídica de la Subdirección de Vinculación. Universidad Autónoma de Nuevo León. neydi.alfarocr@uanl.edu.mx
3Estudiante del Programa Educativo Ingeniero Administrador de Sistemas. Sebastian.hernandezrch@uanl.edu.mx