EL IMPACTO DE LAS HABILIDADES BLANDAS EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE INGENIEROS

F. Banda Muñoz1
V. M. Salazar Espronceda2
R. Guzmán Pérez3

 

RESUMEN
En la actualidad, es importante que los estudiantes desarrollen habilidades blandas de manera integral junto con el conocimiento técnico de su área. Estas habilidades se desarrollan en los grupos y capítulos estudiantiles a través de su participación en congresos, concursos y diversas actividades académicas, enriqueciendo su formación profesional.
El objetivo del estudio es comprender el impacto de los grupos y capítulos estudiantiles en el desarrollo de competencias específicas y transversales en el área de ingeniería. Para ello, se aplicaron encuestas a 200 estudiantes activos en estos grupos, evaluando la aplicación del conocimiento adquirido de acuerdo con el semestre en el que se encuentran y el fortalecimiento de sus habilidades interpersonales.
Los resultados obtenidos nos indican que pertenecer a estos grupos fortalece el trabajo en equipo la resolución de problemas y conflictos el desarrollo de innovación en proyectos académicos. Se ha demostrado que combinar la educación formal e informal ha fortalecido la preparación de los futuros ingenieros, permitiéndoles afrontar los retos del sector industrial con mayores herramientas y experiencias.

 

 

1Subdirector Académico, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. fernando.bandamn@uanl.edu.mx
2Coordinador de Grupos Estudiantiles Académicos, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. victor.salazaresp@uanl.edu.mx
3Auxiliar Administrativo, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. rene.guzmanpz@uanl.edu.mx