LA IMPORTANCIA DEL ENFOQUE ECOEDUCATIVO EN LA FORMACIÓN DEL EGRESADO

J. V. Flores Flores1
L. R. Morales Juárez2
J. O. Laguna Cortés3

 

RESUMEN
Este artículo destaca la relevancia del enfoque ecoeducativo en la formación de egresados del Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Puebla (ITP). Durante la pandemia de Covid-19, la educación se adaptó al formato online, lo que generó dificultades en la adquisición efectiva del conocimiento. Los estudiantes se enfocaron más en obtener calificaciones que en el aprendizaje real, lo que provocó experiencias negativas e impactó su egreso. La investigación, es de tipo exploratoria-descriptiva, se basó en formularios y encuestas en línea para identificar las causas del bajo aprovechamiento. Los resultados mostraron que los estudiantes necesitan modelos de aprendizajes transdisciplinares. Ante esta situación, se implementó la Ecoeducación en materias como desarrollo sustentable y desarrollo humano. Esto buscó fortalecer competencias, habilidades y pensamiento crítico en los egresados, permitiéndoles contribuir de manera significativa en contextos sociales y empresariales.

 

 

1Catedrático. Instituto Tecnológico de Puebla del Tecnológico Nacional de México. josevictor.flores@puebla.tecnm.mx
2Catedrático. Instituto Tecnológico de Puebla del Tecnológico Nacional de México. ricardo.morales@puebla.tecnm.mx
3Catedrático. Instituto Tecnológico de Puebla del Tecnológico Nacional de México. jose.laguna@puebla.tecnm.mx