MODELO DE EVALUACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO BASADO EN EL SEGUIMIENTO DE LA TRAYECTORIA ESCOLAR
J. I. Hernández Oropeza1
RESUMEN
La evaluación del perfil de egreso en los programas de ingeniería es fundamental para garantizar una formación integral alineada con el sector productivo y las necesidades sociales, además de fortalecer la identidad institucional y la competitividad de los egresados. No obstante, la falta de una metodología estandarizada representa un desafío para las instituciones educativas. En respuesta a esta situación, la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle México desarrolló un modelo estructurado en tres fases, ágil y replicable, que permite evaluar el cumplimiento del perfil de egreso a lo largo de la trayectoria escolar. A diferencia de otros enfoques, esta propuesta se basa exclusivamente en evidencias curriculares, sin considerar encuestas a estudiantes, docentes, egresados y empleadores, ni resultados de exámenes externos como los EGEL Plus del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) o el seguimiento laboral de egresados. Estos elementos se prevén para una futura transición hacia un modelo integral más robusto. Este trabajo presenta los antecedentes del problema, los retos de la evaluación, la metodología aplicada, los resultados obtenidos y las conclusiones. La propuesta busca servir como referencia para instituciones interesadas en implementar un proceso similar que optimice la evaluación del perfil de egreso y su relación con la trayectoria escolar.
1Secretario Académico. Facultad de Ingeniería. jose.hernandez@lasalle.mx