DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN INGENIERÍA MEDIANTE SERVICIO SOCIAL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA
H. Aguilar Sierra1
RESUMEN
El servicio social es una oportunidad clave para que los estudiantes de ingeniería desarrollen competencias técnicas y científicas a través de la investigación aplicada. En este trabajo se presenta la experiencia de estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Biomédica y Químico Farmacéutico Biólogo, quienes abordaron la optimización del muestreo automatizado en laboratorios de investigación. El problema identificado en el Laboratorio de Investigación y Servicio en Toxicología del CINVESTAV incluyó imprecisiones en el posicionamiento del muestreador y riesgos de contaminación cruzada. A partir de un enfoque metodológico basado en el modelo 5E, se diseñó e implementó una solución tecnológica que integró controladores PID adaptativos, sensores de alta precisión. Los resultados mostraron una mejora significativa en la precisión del muestreo. Además, las estudiantes fortalecieron sus habilidades en investigación, resolución de problemas y comunicación científica, culminando con la publicación de un artículo en una revista de divulgación científica. Este trabajo destaca el valor del servicio social como un espacio de formación integral, donde los estudiantes aplican conocimientos teóricos a problemas reales, impulsando su desarrollo profesional y su contribución a la innovación tecnológica.
1Investigador, Universidad La Salle México. hipolito.aguilar@lasalle.mx