IMPACTO DE UN ENFOQUE PRÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS APLICADAS A INGENIERÍA

R. Mendoza Vázquez1
A. J. Vázquez Vallejo2
A. R. Mendoza Vázquez3
M. A. Lezama Rojas4

 

RESUMEN
El presente artículo examina el impacto de un enfoque práctico en la enseñanza de matemáticas aplicadas a la ingeniería en el Instituto Tecnológico de Puebla. A través de la resolución de problemas en disciplinas como cálculo, álgebra y ecuaciones diferenciales, se busca fortalecer las habilidades críticas de los estudiantes de primer semestre. La metodología implementada incluye un Curso de Actualización en Matemáticas, acompañado de evaluaciones diagnósticas y un análisis comparativo de resultados. Se identificaron dificultades en áreas como álgebra, geometría y modelado matemático, evidenciando que entre el 40 % y el 70 % de los estudiantes mejoraron su desempeño durante el curso. No obstante, únicamente el 37 % logró aprobar el examen diagnóstico de Cálculo Diferencial y Matemáticas Aplicadas a la Administración, lo que resalta la necesidad de fortalecer las estrategias pedagógicas implementadas.
Los resultados obtenidos sugieren que el enfoque basado en la resolución de problemas contribuye a una mejor comprensión de los conceptos matemáticos, aunque persisten desafíos en el desarrollo de competencias clave.

 

 

1Docente del Depto. de C. Básicas. TecNM/Instituto Tecnológico de Puebla (ITPuebla). raymundo.mendoza@puebla.tecnm.mx
2Docente del Depto. de C. Básicas. TecNM/Instituto Tecnológico de Puebla (ITPuebla). angelica.vazquez@puebla.tecnm.mx
3Docente del Depto. de C. Básicas. TecNM/Instituto Tecnológico de Puebla (ITPuebla). antonioraymundo.mendoza@puebla.tecnm.mx
4Docente del Depto. de C. Básicas. TecNM/Instituto Tecnológico de Puebla (ITPuebla). mario.lezama@puebla.tecnm.mx