INNOVACIÓN FRUGAL Y EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS MECATRÓNICOS DURANTE VERANOS DE INVESTIGACIÓN

E. A. Padilla García1

 

RESUMEN
Este trabajo describe el proceso metodológico aplicado, desde el punto de vista de un profesor asesor de educación terciaria en la formación de ingenieros en mecatrónica, en el contexto de proyectos de verano de investigación científica, destacando su impacto en la región norte del Estado de México y la experiencia adquirida. La metodología se divide en tres fases: innovación frugal, utilizando una estrategia de diseño mecatrónico secuencial; validación de la propuesta, en la que se produce la transición de propuesta a un prototipado; y la contextualización, que implica la adaptación necesaria a las particularidades y necesidades de la región. Este enfoque ha ampliado la perspectiva de los estudiantes asesorados, ha fomentado el intercambio cultural y fortalecido el pensamiento crítico del estudiante en formación, al construir e innovar propuestas de prototipado rápido. Esta experiencia ha ampliado la perspectiva de los estudiantes, fomentado el intercambio cultural y fortalecido el pensamiento crítico, promoviendo la inteligencia social y el emprendimiento en el ámbito tecnológico.

 

 

1Profesor de Tiempo Completo. Tecnológico Nacional de México (TecNM)/Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE). erick_garcia@tese.edu.mx