ESTUDIO DE HABILIDADES BLANDAS CON FUTUROS INGENIEROS EN SITUACIÓN LABORAL

M. D. J. Hernández Garza1
J. A. Castillo Elizondo2
A. Treviño Cubero3
J. L. Torres Garza4

 

RESUMEN
En décadas recientes se ha incorporado la formación de habilidades blandas en la formación de los futuros ingenieros, las Instituciones de Educación Superior (IES) las han incorporado al currículo de la ingeniería, reconociendo su importancia en el buen desempeño profesional de sus futuros egresados. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar las habilidades blandas en un análisis comparativo de género. La muestra se configuro por 465 estudiantes en situación de trabajo, 120 mujeres (25.8%) y 345 hombres (74.2%), de una IES del área de ingeniería ubicada en el Noreste de México. La investigación del tipo cuantitativa, con diseño no experimental, transversal y descriptiva. Se utilizó como instrumento el cuestionario Habilidades Blandas, tipo escala Likert de 7 puntos, se revisan 5 dimensiones en un total de 54 ítems. El alfa de cronbach del instrumento fluctúa en sus dimensiones la mínima α .721 y la más alta α .925. Los hallazgos indican diferencias significativas de genero a favor de las mujeres en 30 de los 54 indicadores y 9 indicadores a favor de los hombres.

 

 

1Coordinadora Administrativa de Gestión Académica y Administrativa de la Subdirección de Estudios de Posgrado. Profesor de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica maria.hernandezgza@uanl.edu.mx. https://orcid.org/0009-0004-4031-1986
2Secretario Académico de la UANL. Profesor de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. jaime.castilloe@uanl.mx; jaime.castilloel@uanl.edu.mx. https://orcid.org/0000-0003-2100-3115
3Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Profesor de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. arnulfo.trevinocb@uanl.edu.mx.
https://orcid.org/0000-0002-0958-8352
4Coordinador General de Servicios Escolares. Profesor de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. jose.torresgza@uanl.edu.mx. ORCID: https://orcid.org/0009-0003-3737-1366