PERSPECTIVAS UNIVERSITARIAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RETOS, AVANCES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

E. G. Toriz García1
A. D. García García2
M. Aparicio Ponce3
J. M. Díaz Toriz4

 

RESUMEN
La inteligencia artificial (IA) se presenta como una tecnología poderosa con el potencial de transformar la educación, especialmente en la formación profesional de estudiantes universitarios. Este estudio tiene como objetivo analizar integralmente las perspectivas de estos estudiantes sobre el uso de la IA, determinando sus percepciones en cuanto a ventajas, desafíos y expectativas en la integración de la IA para el desarrollo y fortalecimiento de sus competencias disciplinares y transversales.
A través de una encuesta dirigida a estudiantes universitarios, se encontró que, en general, la percepción hacia la IA es positiva. Entre las ventajas señaladas se destacan la personalización del aprendizaje, el acceso a recursos avanzados y la mejora en la eficiencia educativa. No obstante, también se identificaron desventajas como el riesgo de dependencia tecnológica, la posible reducción del pensamiento crítico y la necesidad de habilidades técnicas avanzadas.
Es relevante estar preparados para aprovechar las oportunidades que generan las nuevas tecnologías. Por ello, es esencial implementar medidas que minimicen los impactos negativos al tiempo que se maximicen los beneficios de la IA en el ámbito educativo.

 

 

1Profesor Investigador. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Estado de México. etoriz@tec.mx
2Profesor Investigador. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. CEM. garcia.andres@tec.mx
3Presidente. Sociedad Interactiva de Capacitación y Educación para el Desarrollo Sustentable. marceaparicio4@gmail.com
4Profesor. Sociedad Interactiva de Capacitación y Educación para el Desarrollo Sustentable. manueldiaztoriz@gmail.com