ANÁLISIS DEL ABANDONO Y LA ABSORCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CASO DE ESTUDIO
J. Pérez Escamilla1
L. Mendoza Guzmán2
C. A. Martínez Calva3
R. Porras Muñoz4
RESUMEN
Los institutos descentralizados del Tecnológico Nacional de México (TecNM) son cruciales al ofrecer programas que responden a las demandas del mercado laboral. Para evaluar su rendimiento, se consideran indicadores como las becas, el abandono escolar y la matrícula. Este estudio combina enfoques cuantitativos y cualitativos, utilizando datos del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) durante 2024-2025. A pesar del crecimiento de la población objetivo, se observa una disminución en la cobertura educativa, lo que refleja desafíos en la absorción y retención de estudiantes. La retención varía según los programas, sugiriendo la necesidad de ajustes para mantener su relevancia. Aunque la matrícula total ha mostrado ligeras fluctuaciones, algunos programas han visto un aumento en el interés, mientras que otros enfrentan descensos preocupantes. La investigación enfatiza la urgencia de implementar estrategias más efectivas para la captación y retención de estudiantes, así como la evaluación y ajuste de los programas educativos. Esto se apoya en análisis de correlación y predictivos que buscan optimizar los resultados.
1Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. TecNM ITS del Occidente del Estado de Hidalgo. javierperez@itsoeh.edu.mx
2Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. TecNM ITS del Occidente del Estado de Hidalgo. lmendozag@itsoeh.edu.mx
3Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. TecNM ITS del Occidente del Estado de Hidalgo. camartinezc@itsoeh.edu.mx
4Directivo de Ingeniería en Sistemas Computacionales. TecNM ITS del Oriente del Estado de Hidalgo. rporras@itsoeh.edu.mx