ANÁLISIS DE LOS ROLES BASADOS EN UNA METODOLOGÍA ÁGIL ENTRE EQUIPOS DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

P. N. Cortez Herrera1
Y. E. González Navarro2
J. Fonseca Campos3
E. López-Alarcón4

 

RESUMEN
En la actualidad, las metodologías ágiles han demostrado ser una estrategia eficaz para la gestión de proyectos, no solo en el desarrollo de software, sino también en diversos sectores industriales. Este estudio analiza la implementación de una metodología ágil en un grupo de estudiantes de primer semestre de Ingeniería en Telemática, con el propósito de evaluar el desempeño en distintos roles (líder de proyecto, analista y programador), así como las habilidades blandas y herramientas tecnológicas empleadas durante el proceso.
La investigación adoptó un enfoque exploratorio y utilizó un instrumento de evaluación aplicado al finalizar el proyecto para analizar la percepción de los participantes sobre su rol, las dificultades enfrentadas y la influencia de la metodología ágil en su aprendizaje.
Los resultados destacan la importancia de fomentar las habilidades blandas desde las primeras etapas de la formación en ingeniería, ya que estas desempeñan un papel fundamental en la adopción y el éxito de metodologías ágiles. Asimismo, evidencian la necesidad de integrar enfoques ágiles en el desarrollo de proyectos académicos para fortalecer la preparación de los futuros profesionales.

 

 

1Profesora Titular, academia de informática. Instituto Politécnico Nacional. pcortez@ipn.mx
2Profesora Titular, academia de sistemas. Instituto Politécnico Nacional. ygonzalezn@ipn.mx
3Profesor Titular, academia de ciencias básicas. Instituto Politécnico Nacional. jfonsecac@ipn.mx
4Profesor Titular, academia de mecánica. Instituto Politécnico Nacional. elopeza@ipn.mx