ESTRATEGIAS PARA SUPERAR BARRERAS DE MOTIVACIÓN EN EL AULA: CASO DE ESTUDIO EN INGENIERÍA
I. Y. Hernández Báez1
S. E. León Sosa2
R. E. López Díaz3
A. D. Nieto Yáñez4
RESUMEN
El presente estudio analiza barreras de motivación en estudiantes de ingeniería, identificadas a través de un diagnóstico aplicado a un grupo de estudiantes de séptimo cuatrimestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información. Se detectaron cuatro barreras principales: falta de autoconfianza, altos niveles de estrés y ansiedad, ambiente poco propicio para la participación, y preferencia por metodologías activas por encima de métodos tradicionales. Para atender estos hallazgos, se diseñó e implementó un plan de acción basado en estrategias de aprendizaje activo, gamificación y una rutina de mindfulness enfocada en reducir el estrés y mejorar la concentración. La metodología incluyó encuestas y observaciones en clase para evaluar el impacto de las intervenciones. Los resultados preliminares muestran un aumento en la autoconfianza, una mayor participación estudiantil y una reducción del estrés. Estos hallazgos sugieren que la integración de estrategias innovadoras en el aula puede mejorar significativamente la motivación y el rendimiento académico en la enseñanza de la ingeniería.
1Profesora de Tiempo Completo. Universidad Politécnica del Estado de Morelos. ihernandez@upemor.edu.mx
2Profesora de Tiempo Completo. Universidad Politécnica del Estado de Morelos. lsandra@upemor.edu.mx
3Profesor de Tiempo Completo. Universidad Politécnica del Estado de Morelos. rlopezd@upemor.edu.mx
4Académica. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. alma.nieto@fcaei.uaem.edu.mx