EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU EFECTO GLOBALIZADOR EN INGENIERÍA
R. I. Hernández Molinar1
F. Oviedo Tolentino2
J. C. Arellano González3
V. Hernández García4
RESUMEN
Este estudio fue realizado para hacer una revisión y un análisis del efecto que tiene la incorporación de herramientas de vanguardia y métodos de enseñanza modernos en cursos que se ofrecen en la enseñanza de la ingeniería ante la influencia de la globalización. El estudio tiene como premisa que la educación en ingeniería debe considerar nuevos paradigmas de enseñanza aprendizaje ante avance de la ciencia y tecnología y las diferentes aplicaciones para el diseño e implementación en sistemas de manufactura de bienes y/o servicios. Además, las empresas tienden a reclutar y retener a aquellos que tienen la capacidad para interactuar e insertarse en una sociedad global muy competitiva. Se ha empleado una metodología basada en la documentación, revisión y análisis de registros clave; la cual que permite plantear de manera cualitativa, propuestas que pueden ser de ayuda para los profesores y autoridades de las instituciones de educación superior. Además, se incorpora un enfoque constructivista basado en el aprendizaje activo empleando el Portafolio Electrónico, Registros de Aprendizaje y estrategias didáctico pedagógicas; que se espera tenga un efecto significativo en la formación académica de los estudiantes y por añadidura, cuando se incorporen en el mercado laboral que está inmerso en una economía globalizada.
1Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. raul.hernandez@uaslp.mx
2Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. francisco. oviedo@uaslp.mx
3Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. carlos.arellano@uaslp.mx
4Profesor Investigador de Tiempo Completo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. Área Mecánica Eléctrica. vicente.hernandez@uaslp.mx