FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN INGENIERÍA: RETOS Y OPORTUNIDADES
A. Velasco Agustín1
M. Pérez Medel2
J. Hernández Cabrera3
O. García Balanzar4
RESUMEN
El desarrollo profesional de los académicos de ingeniería es fundamental para garantizar la calidad educativa y la formación integral de los futuros ingenieros. En la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se han identificado áreas de mejora en la capacitación docente, las metodologías de enseñanza y la vinculación con la industria, con el propósito de fortalecer la enseñanza y formación de los estudiantes. En el presente trabajo escrito se analiza la importancia de la actualización y capacitación continua de los profesores de Ingeniería de la FES Aragón, considerando estrategias innovadoras y tecnologías emergentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los resultados obtenidos muestran que los docentes enfocan su capacitación en metodologías pedagógicas y actualización académica, dejando en menor medida la formación en herramientas tecnológicas y conocimientos aplicados a la industria. Esta brecha en la preparación docente repercute directamente en los estudiantes, ya que limita su acceso a conocimientos y habilidades alineadas con las necesidades del sector productivo.
Contar con profesores actualizados en nuevas tecnologías y metodologías industriales permite que los alumnos reciban una formación más práctica y acorde a los desafíos del campo laboral, mejorando su aprendizaje y facilitando su inserción en el mercado profesional.
La formación docente en ingeniería enfrenta el reto de incorporar herramientas tecnológicas y metodologías alineadas con las exigencias actuales del sector productivo. La necesidad de transformar los programas de actualización de los profesores no solo implica reforzar las prácticas pedagógicas, sino también integrar enfoques innovadores que respondan a los cambios tecnológicos y a las dinámicas de la industria. Además, fortalecer la vinculación entre la academia y el entorno profesional permite ofrecer a los estudiantes una educación más pertinente y práctica, que los prepare para enfrentar los desafíos reales del mundo laboral.
1Profesor de asignatura. Facultad de Estudios Superiores Aragón. aaronvelascovea@aragon.unam.mx
2Técnico académico del Centro Tecnológico Aragón. Facultad de Estudios Superiores Aragón. marcelo@unam.mx
3Profesor ordinario de carrera de Ing. Computación. Facultad de Estudios Superiores Aragón. jesushc@unam.mx
4Secretario Técnico de Ing. Civil. Facultad de Estudios Superiores Aragón. onielgarciagab@aragon.unam.mx