LA EVALUACIÓN DOCENTE Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE INGENIERÍA
C. Cruz Navarro1
A. V. Balderas Sánchez2
K. Berlanga Reséndiz3
H. García Aldape4
RESUMEN
El presente trabajo aborda la evaluación docente como herramienta clave para mejorar la calidad educativa en la formación de profesores de ingeniería. Se utilizó un enfoque mixto, analizando los resultados del Cuestionario de Evaluación Docente del Tecnológico de Ciudad Valles en los periodos 2/2023-1/2024, complementado con revisiones de capacitaciones previas y reportes estudiantiles. Los resultados revelaron que las áreas de motivación y evaluación del aprendizaje obtuvieron las puntuaciones más bajas, identificándose un 9% de docentes con desempeño inferior al esperado. Se propuso un programa de capacitación enfocado en fortalecer estos aspectos y el dominio disciplinar. La participación docente superó el 90%, aunque se destaca la necesidad de mantener un proyecto continuo de formación y perfeccionar los instrumentos de evaluación. Se concluye que una evaluación bien estructurada puede identificar áreas de mejora, fomentar la innovación educativa y fortalecer la profesionalización docente, contribuyendo a una mejora en la calidad académica.
1Profesor de Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México/I.T. Ciudad Valles, claudia.cruz@tecvalles.mx
2Profesor de Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México/I.T. Ciudad Valles, alba.balderas@tecvalles.mx
3Profesor de Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México//I.T. Ciudad Valles, karina.berlanga@tecvalles.mx
4Profesor de Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México//I.T. Ciudad Valles, horacio.garcia@tecvalles.mx