TECNOLOGÍAS INMERSIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
A. K. Moctezuma Hernández1
M. V. Flores Pérez2
RESUMEN
La investigación analiza la situación actual del uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza -aprendizaje de la Educación Superior en México. Actualmente las Instituciones de Educación Superior en áreas de ingeniería, del 10 al 15% han adoptado las tecnologías inmersivas como: Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) en sus procesos de enseñanza-aprendizaje. La investigación busca identificar el grado en que estas tecnologías pueden contribuir a un aprendizaje significativo para los estudiantes, para ello, se emplea una metodología cualitativa de carácter exploratorio que incluye como muestra a estudiantes del programa de Ingeniería en Logística del Instituto Tecnológico Superior de Occidente del Estado de Hidalgo. Los resultados revelan que el 57.66% de los estudiantes considera que las tecnologías inmersivas pueden mejorar su aprendizaje, sin embargo, la institución enfrenta limitaciones de los recursos tecnológicos, así como capacitación para el personal docente. A pesar de estos obstáculos, se visualiza la importancia de las tecnologías inmersivas como un potencial para transformar la Educación Superior, brindando oportunidades para un aprendizaje significativo, adaptándose mejor a las exigencias del mercado laboral moderno.
1Profesor de Tiempo Completo Asociado “A”. Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo. amoctezum@itsoeh.edu.mx
2Profesor de Tiempo Completo Asociado “A”. Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo. mflores@itsoeh.edu.mx