PROYECTO INTEGRADOR “ROBOT RESUELVE-LABERINTOS” COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL EN INGENIERÍA

Á. Vergara Betancourt1
J. Ramiro Ramiro2
E. Hernández García3

 

RESUMEN
Este trabajo expone los resultados de implementar en el aula el proyecto integrador «Robot Resuelve Laberintos». Este proyecto se centra en diseñar y construir robots móviles compactos y de manufactura propia, con la capacidad para navegar de forma autónoma dentro de un laberinto. Para la ejecución de esta estrategia didáctica, se organizaron equipos de 3 a 5 estudiantes de los diversos semestres de la carrera de ingeniería mecatrónica. Partiendo de sus conocimientos previos y asignaturas en curso, diseñaron e integraron componentes mecánicos, electrónicos y de programación para la construcción de un robot móvil terrestre, capaz de detectar su entorno, distinguir entre paredes y áreas libres, y tomar decisiones de movimiento como avanzar, girar a la izquierda o derecha, retroceder o detenerse. El objetivo final es que el robot recorra eficientemente el laberinto desde un punto de inicio hasta una meta, empleando el menor tiempo posible y salir de él lo más rápido posible. Como parte de los resultados alcanzados con este proyecto, fue la integración de conocimientos en ingeniería, tecnología y otras disciplinas, asé como la motivación para la resolución de problemas y la búsqueda del logro. Finalmente se fomentó la colaboración interdisciplinaria y la innovación tecnológica, se incentivó la responsabilidad y el trabajo en equipo, y permitió abordar desafíos complejos de la ingeniería y la robótica.

 

 

1Profesor asociado C., Tecnológico Nacional de México, Campus Zacapoaxtla. angel.vb@zacapoaxtla.tecnm.mx
2Profesor asociado B., Tecnológico Nacional de México, Campus Zacapoaxtla. semirajo@msn.com
3Profesor asociado A., Tecnológico Nacional de México, Campus Zacapoaxtla. hegedg@live.itsz.edu.mx