MOVILIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DEL SISTEMA DE MODERNIZACIÓN, AUTOMATIZACIÓN E INNOVACIÓN DE SEMÁFOROS EN PUERTO PEÑASCO

J. M. Gerónimo Pérez1
D. E. López Chacón2

 

RESUMEN
A través de la automatización y el uso de tecnología en los sistemas urbanos se incluyen recursos humanos y su capital intelectual para el pensamiento estratégico en su diseño e implementación. Actualmente el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) como máxima casa de estudios de la localidad presenta el proyecto de modernización del sistema de semáforos de Puerto Peñasco, Sonora utilizando tecnología avanzada. Cada semáforo funcionará como un nodo enlazado a un servidor central, que gestionará los tiempos y analizará los datos de tráfico en tiempo real para optimizar el flujo vehicular. Además, se incluye señales peatonales con sonido para facilitar el cruce seguro de personas con discapacidades visuales y señales de emergencia para gestionar situaciones críticas. La investigación se centra en reducir costos operativos, incrementar la seguridad vial y vincular a instituciones educativas para el desarrollo sostenible. La modernización tecnológica en proyectos urbanos es clave para promover el desarrollo sostenible y la colaboración entre instituciones académicas y gobiernos locales (Esparza Posadas et al., 2023). Los resultados preliminares muestran un aumento significativo en la eficiencia energética, una mejora en la gestión del tráfico urbano y una mayor inclusión en la infraestructura vial.

 

 

1Profesor Asignatura B. Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco. Jose.gp@puertopenasco.tecnm.mx
2Profesor Titular A. Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco. diana.lc@puertopenasco.tecnm.mx