PROYECTO DE REDUCCIÓN DE DEFECTOS EN EL PROCESO DE PINTURA EN LA FABRICACIÓN DE GUITARRAS

A. González Carrazco1
L. Cardoza Avendaño2
V. M. Juárez Luna3
J. I. Aguilar Duque4

 

RESUMEN
El presente estudio aborda la reducción de defectos en el proceso de pintura de cuerpos de guitarra en una empresa dedicada a la fabricación de instrumentos musicales. A partir de la semana 17, se observó una caída significativa en el Yield del área de pintura, identificándose la contaminación como uno de los principales defectos, con un impacto del 0.973% en la producción. Se utilizó la metodología DMAIC de Six Sigma complementada con herramientas de calidad como diagramas de Pareto y pruebas de hipótesis. El análisis incluyó auditorías en cabinas de pintura, donde se detectaron fallas en los controles de limpieza y mantenimiento de filtros y chimeneas. Las pruebas de hipótesis mostraron una reducción significativa en la proporción de defectos tras la aplicación de estas medidas. Aunque no se identificó una única causa raíz del problema, se logró estabilizar el proceso y reducir la variabilidad en la proporción de defectos. Además, en este estudio se destaca la importancia de la estandarización y el monitoreo continuo en la manufactura de productos de alta calidad.

 

 

1Profesor de Tiempo Completo. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. UABC. agonzalez48@uabc.edu.mx
2Profesora de Tiempo Completo. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. UABC. lcardoza@uabc.edu.mx
3Profesor de Tiempo Completo. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. UABC. juarezv@uabc.edu.mx
4Director de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. UABC. julian.aguilar@uabc.edu.mx