PLASTITECH: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA COMUNIDAD CANANENSE
F. Rodríguez Soto1
R. J. Villa Medina2
M. A. Elías González Vásquez3
RESUMEN
El proyecto PlastiTECH surge con el propósito de mejorar la gestión de residuos plásticos en Cananea a través de la vinculación entre la academia, la industria y el sector gubernamental, aprovechando los procesos de la formación de Ingenieros para resolver problemas trascendentales para la sociedad. Se implementó un modelo basado en la economía circular para el reciclaje de termoplásticos mediante procesos de trituración, lavado, extrusión y moldeo, con maquinaria desarrollada en el Instituto Tecnológico Superior de Cananea (ITSC). A partir de alianzas estratégicas con empresas y el sector educativo, se logró la recolección y procesamiento de más de 1 tonelada de plástico en su fase piloto, involucrando a más de 800 estudiantes de nivel básico y superior en actividades de educación ambiental. Los resultados muestran un impacto positivo en la recuperación de residuos, la formación de competencias en ingeniería aplicada y la generación de materiales reciclados con valor comercial. Abordar la problemática de los plásticos en cualquier ecosistema implica soluciones culturales y sostenibles que incluyen la promoción de alternativas sostenibles, la educación y la colaboración entre diferentes sectores. Este modelo demuestra la viabilidad de proyectos sostenibles de triple hélice y su potencial para replicarse en otras comunidades.
1Profesor e Investigador de Instituto Tecnológico Superior de Cananea, francisco.rodriguez@cananea.tecnm.mx
2Profesor, Investigador y Jefe de División Ing. Electromecánica y Ciencias Básicas de Instituto Tecnológico Superior de Cananea, ramon.villa@cananea.tecnm.mx
3Profesor e Investigador de Instituto Tecnológico Superior de Cananea, martin.eliasgonzalez@cananea.tecnm.mx