ADQUISICIÓN DE HABILIDADES BLANDAS MEDIANTE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA POTENCIAR EL DESARROLLO SOCIAL
P. Hernández García1
V. Hernández García2
V. Hernández García3
M. Méndez Ontiveros4
RESUMEN
La sociedad actual requiere profesionistas que apoyen el desarrollo social y económico de la comunidad, sin embargo, el problema principal recae en la facilitación de adecuados procesos de enseñanza-aprendizaje para que los estudiantes puedan adquirir dichas habilidades, llamadas habilidades blandas, pero que además sean evaluadas de manera clara. Por lo anterior, el objetivo general de la presente investigación es identificar las competencias blandas que el alumnado de ingeniería desarrolla al llevar a cabo proyectos de responsabilidad social, con el propósito de potenciar el efecto del desarrollo social en la comunidad. La metodología utilizada fue mixta, aplicando una parte cualitativa con la revisión de la literatura, y cuantitativa realizando análisis estadístico con los datos obtenidos. La metodología basada en el Aprendizaje Orientado en Proyectos permitió alinear diferentes dimensiones de estilos de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes logró adquirir las habilidades de conocimiento y trabajo en equipo. Concluyendo con ello la importancia de aplicar esta metodología para el desarrollo de las habilidades blandas y el efecto de la adquisición de dichas habilidades en la comunidad.
1Profesora de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, patricia.hernandez@uaslp.mx
2Profesor de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, vicente.hernandez@uaslp.mx
3Profesora Hora Clase, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, veronica.garcia@uaslp.mx
4Profesora de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, monica.mendez@uaslp.mx