AVANCES Y RETOS EN IGUALDAD DE GÉNERO: ANÁLISIS EN LA INDUSTRIA DEL NORESTE DE SONORA

A. D. Romero Ocaño1
V. M. Valenzuela Alcaraz2
M. K. Gálvez Díaz3
S. P. Gutiérrez Fonseca4

 

RESUMEN
Este estudio analiza la igualdad de género en el ámbito empresarial del noreste de Sonora, México, destacando avances y desafíos persistentes. Los resultados muestran un reconocimiento creciente hacia la equidad de género, evidenciado en la percepción de igualdad de oportunidades y la aceptación de las mujeres en roles estratégicos y de liderazgo. Las empresas han adoptado prácticas basadas en el mérito, contribuyendo a un entorno más inclusivo. En ingeniería industrial, se identifica un potencial significativo para fomentar la equidad mediante la diversidad en la optimización de procesos, impulsando la innovación. Sin embargo, persisten retos como los estereotipos de género, la conciliación entre maternidad y desarrollo profesional, y la limitada representación femenina en liderazgo. Estas barreras destacan la necesidad de políticas inclusivas y acciones sociales para eliminar obstáculos al crecimiento profesional. El estudio concluye que la equidad de género es clave para el éxito empresarial y la sostenibilidad, y sugiere investigaciones futuras en sectores como la minería para profundizar en los desafíos y oportunidades en roles específicos.

 

 

1Profesora del Instituto Tecnológico de Agua Prieta, a.romero@aguaprieta.tecnm.mx, https://orcid.org/0000-0002-7327-5174
2Jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, Instituto Tecnológico de Agua Prieta, v.valenzuela@aguaprieta.tecnm.mx, https://orcid.org/0000-0002-4439-7797
3Directora, Instituto Tecnológico de Agua Prieta, m.galvez@aguaprieta.tecnm.mx, http:/orcid.org/0009-0009-2726-1255
4Profesora del Instituto Tecnológico de Agua Prieta, s.gutierrez@aguaprieta.tecnm, https://orcid.org/0009-0007-0822-557X