DESAFÍOS DE LAS MUJERES EN STEM DESDE EL ÁREA DE LA INGENIERÍA

J. Díaz Juárez1
L. Prudente Tixteco2
M. J. Vigueras Bonilla3

 

RESUMEN
En este trabajo de investigación se analizan documentalmente los desafíos de la participación de las mujeres en STEM, se resalta la escasa representación femenina en ingeniería, la falta de modelos a seguir y la necesidad de políticas de equidad más efectivas. Se examinan iniciativas diseñadas para incentivar el interés de niñas y jóvenes en disciplinas científicas. No obstante, se identifica que la ausencia de mecanismos de evaluación y seguimiento limita el impacto de estos programas. Asimismo, se presenta la brecha de género en el ámbito académico y de investigación, en donde las mujeres aún encuentran dificultades para acceder a posiciones de liderazgo. Además se presentan algunas estrategias que podrían aumentar la participación de las mujeres en las áreas STEM y permanencia en estas disciplinas.

 

 

1Alumna de Ingeniería en Computación. Instituto Politécnico Nacional. ESIME Culhuacán. jdiazj2003@alumno.ipn.mx
2Profesora Investigadora. Instituto Politécnico Nacional. ESIME Culhuacán. Departamento de Ingeniería en Computación. lprudente@ipn.mx
3Profesora Investigadora. Instituto Politécnico Nacional. ESIME Culhuacán. Departamento de Ingeniería en Computación. mjvigueras@ipn.mx