EL LIDERAZGO FEMENINO EN EL TRABAJO EN EQUIPO: EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

V. Hernández García1
V. Hernández García2
P. Hernández García3
D. P. González Mina4

 

RESUMEN
En cada aula existe una convergencia de distintas personalidades que inicia con la persona que está a cargo del alumnado y que es guía del curso (docente), y se complementa con cada persona que se encuentra inscrita (alumnado). En las carreras de Ingeniería, comúnmente el porcentaje de mujeres es menor a comparación del total de hombres, aunque en algunos cursos, esto pudiese ser distinto; independientemente de la cantidad de mujeres en un curso, no se garantiza que las alumnas asuman el rol de liderazgo al momento de realizar las actividades planeadas en equipo. Este trabajo de investigación propone como estrategia, considerar a la mujer como líder de equipo en los trabajos dentro de un curso. Esto generará ventajas, tales como la normalización del rol de liderazgo de la mujer frente a sus colegas, la seguridad de la mujer al ejercer este rol; y retos para todos los involucrados, como el manejo del grupo cuando el hombre desea realizar este rol y el entendimiento de la importancia del apoyo frente a esta propuesta. Esta propuesta se llevó a cabo en un curso en la carrera de Ingeniería Mecánica Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y se muestran los hallazgos y resultados encontrados.

 

 

1Profesor de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, vicente.hernandez@uaslp.mx
2Profesora Hora Clase, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, veronica.garcia@uaslp.mx
3Profesora de Tiempo Completo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, patricia.hernandez@uaslp.mx
4Profesora Hora Clase, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, mdh.daira@gmail.com