EL IMPACTO DE LAS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA

A. Hernández Rodríguez1
L. Andrade Macias2
R. I. Velázquez Pérez3
D. E. Espericueta González4

 

RESUMEN
Este documento presenta un estudio detallado sobre el impacto de la participación de las mujeres en la enseñanza de la Ingeniería, específicamente en el Área Mecánica y Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. La investigación se basa en la evaluación de las competencias docentes y compara los resultados obtenidos entre el total de docentes de la Facultad, los del área académica específica y las docentes mujeres en esta misma área. El propósito es destacar las experiencias y los resultados observados, evidenciando cómo la presencia femenina ha influido en la calidad educativa y el desarrollo de la ingeniería en dicha facultad.

 

 

1Profesor Investigador y Jefe del Área Mecánica y Eléctrica. Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. aurelio.hernandez@uaslp.mx, https://orcid.org/0000-0003-1531-7994
2Profesora Asignatura. Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. lorena.andrade@uaslp.mx
3Técnico Académico. Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. imelda.velazquez@uaslp.mx
4Profesora Investigadora y Coordinadora de la carrera de Ingeniería Mecánica Administrativa, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. despericueta@uaslp.mx