Convocatoria de ponencias 2026
Para conocer los avances obtenidos que se alinean con el tema y los objetivos establecidos de la LIII Conferencia Nacional de Ingeniería, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería
CONVOCA
a las autoridades y académicos de las escuelas, institutos, facultades y centros de investigación en ingeniería, a presentar trabajos con los que se dé respuesta a los planteamientos establecidos en dichos objetivos, de acuerdo con las siguientes
BASES
- Sólo se aceptarán aquellos trabajos relacionados con los temas derivados de los objetivos definidos por el Comité Académico de la conferencia y aprobados por el Comité Ejecutivo de la ANFEI, debiendo ser resultado de las experiencias alcanzadas en su institución.
- Los trabajos que se presenten deberán contener ideas concretas, con propuestas que estén fundamentadas en las experiencias académicas, debidamente documentadas, estos artículos deberán ser inéditos y no haberse presentado en otro foro.
- En las ponencias se deberán registrar los resultados establecidos, señalando los procedimientos seguidos en la experiencia a presentar, así como los beneficios para los estudiantes de ingeniería, profesorado o institucionales. Se recomienda presentar resultados cuantitativos de los estudios realizados.
- Las ponencias deberán seguir estrictamente los lineamientos de formato que se presentan en la Guía de Elaboración y Estructuración de Ponencias la cual puede descargar de www.anfei.mx/apps/files/evento/CNI2026/formatos/guia2026.pdf.
- Para la elaboración de la ponencia, los autores deberán hacer uso de la plantilla de ponencia la cual puede ser descargada de www.anfei.mx/apps/files/evento/CNI2026/formatos/plantilla_ponencia_2026.docx .
- Las ponencias aceptadas se presentarán en la modalidad auditorio o modo cartel, el modo de presentación será determinado por el Comité Académico.
- La publicación de las ponencias se llevará a cabo de acuerdo con los incisos del punto número 10 de esta convocatoria.
- La presentación de las ponencias estará sujeta al pago de la cuota de registro de ésta.
- El proceso de registro, evaluación y presentación será el siguiente:
9.1. Registro de ponencias.
- Para registrar las ponencias, los autores deberán crear una cuenta en el Sistema de Evaluación de Ponencias (SERP) en www.anfei.mx/apps/serp, a partir del miércoles 12 de noviembre de 2025.
- Al autor que registre la ponencia se le denominará autor contacto y podrá registrar un máximo de tres ponencias, ya sea como autor principal o coautor, éstos serán administrados en una sola cuenta.
- La fecha límite para registrar ponencias será el miércoles 11 de febrero de 2026.
- Se deberá capturar el título de la ponencia, el cuál debe limitarse a 15 palabras, evitando abreviaturas, en este no se deberá incluir el nombre de la institución, con el fin de darle un contexto más general.
- Características generales de las ponencias:
- La ponencia deberá estar escrita en tercera persona.
- El título del trabajo en extenso debe coincidir con el registrado en el SERP.
- Los autores deberán cuidar en todo momento la redacción y ortografía.
- La extensión del documento debe ser mínimo 8 o máximo 10 páginas incluyendo la bibliografía.
- Todas las fuentes del apartado de bibliografía deben de referenciarse en el texto usando el sistema de citas y referencias de la Asociación Americana de Psicología (APA) versión 7 y cada una de éstas deben listarse en el apartado de Bibliografía. No deberá aparecer bibliografía que no esté referenciada en el contenido de la ponencia.
- La ponencia deberá ser un trabajo inédito y sus resultados no deberán haberse presentado en otro foro.
- Al momento de capturar la ponencia, se deberá especificar el tema derivado de los objetivos de esta convocatoria al cual estará inscrita la ponencia.
- El autor contacto podrá registrar un máximo de tres coautores por ponencia, los cuales deberán ser agregados en el momento en que se registra la ponencia. Después de la emisión del dictamen de la ponencia el autor contacto no podrá añadir coautores en el SERP y el proceso de evaluación sólo considerará al autor o autores que hayan registrado en el SERP en cada ponencia por el autor contacto.
- La modalidad de presentación (auditorio o cartel) se indicará en el dictamen de aceptación de la ponencia.
- En caso de que se acepte la presentación de la ponencia en la modalidad de cartel, se le hará llegar al autor contacto los lineamientos para la presentación de esta.
- Los autores serán comunicados del resultado del dictamen a través del SERP a más tardar el viernes 27 de febrero de 2026.
- En caso de que el dictamen sea condicionado, el autor contacto de la ponencia deberá enviar el documento definitivo de la ponencia, tomando en cuenta las observaciones que indique el Comité Académico, a más tardar el viernes 6 de marzo de 2026.
- El dictamen definitivo de las ponencias condicionadas se dará a conocer el viernes 20 de marzo de 2026.
- El Comité Académico, conforme a los acuerdos establecidos para la selección de ponencias destacadas, elegirá una ponencia representativa para cada uno de los temas. Las ponencias seleccionadas serán reconocidas por la ANFEI.
9.2. Presentación de ponencias.
- La ponencia deberá ser presentada exclusivamente por uno de sus autores, por lo que no se permitirá que una persona ajena a la misma haga la presentación, esto es con el fin de lograr una adecuada interacción con el auditorio.
- La presentación de una ponencia estará sujeta al pago de la cuota de registro de por lo menos uno de sus autores y éste será independiente del número de ponencias registradas por los autores.
- La participación de autores de ponencias en la conferencia será mediante el pago de su cuota de registro como ponente.
- A más tardar el viernes 8 de mayo de 2026, los autores deben haber acreditado el pago de la cuota de registro del ponente que realizará la presentación de la ponencia y esta misma fecha será el límite para que los autores contacto indiquen en el SERP quien de los autores realizará la presentación de la ponencia en la Conferencia Nacional de Ingeniería.
- El autor contacto deberá adjuntar en el SERP antes del lunes 18 de mayo de 2026 la presentación en formato de Microsoft PowerPoint (.ppt o .pptx) que usará para hacer la exposición de la ponencia en la conferencia, a partir de este día se dará a conocer el programa de presentación de ponencias.
9.3. Presentación de cartel.
- El cartel deberá ser presentado exclusivamente por uno de sus autores, por lo que no se permitirá que una persona ajena a la misma haga la presentación.
- El cartel deberá seguir el formato establecido por el Comité Académico, éste podrá ser descargado de la ficha de usuario del autor contacto en el SERP.
- La presentación del cartel estará sujeta al pago de la cuota de registro de por lo menos uno de sus autores y éste será independiente del número de ponencias registradas por los autores.
- La participación de los autores de ponencias en cartel en la conferencia será mediante el pago de su cuota de registro como ponente.
- A más tardar el viernes 8 de mayo de 2026, los autores deben haber acreditado el pago de la cuota de registro del ponente que realizará la presentación de la ponencia y esta misma fecha será el límite para que los autores contacto indiquen en el SERP quien de los autores realizará la presentación de la ponencia en la Conferencia Nacional de Ingeniería.
- El autor contacto deberá adjuntar en el SERP antes del lunes 18 de mayo de 2026 la imagen del cartel en formato PDF que usará para hacer la exposición de la ponencia en la conferencia, a partir de este día se dará a conocer el programa de presentación de ponencias.
- Reconocimiento y Publicación de ponencias.
- Se entregará un reconocimiento a los autores de las mejores ponencias por cada uno de los temas derivados de los objetivos que se mencionan en esta convocatoria. El dictamen de las ganadoras será emitido por el Comité Académico en la Sesión de Conclusiones de la LIII Conferencia Nacional de Ingeniería.
- Se publicarán las ponencias que el Comité Académico seleccione como aceptadas y sean presentadas en la conferencia por uno de sus autores, en cualquiera de las dos modalidades.
- Las ponencias serán publicadas en la Revista Electrónica “ANFEI Digital”, siempre y cuando cumplan con todos los lineamientos de esta convocatoria y los requerimientos adicionales que el Consejo Editorial determine.
- Únicamente se publicarán las ponencias que cumplan estrictamente los lineamientos establecidos en la Guía de Elaboración y Estructuración de Ponencias.
- La Revista Electrónica “ANFEI Digital” se publicará con registro ISSN, Identificador DOI e indexada en LAtindex a más tardar el viernes 25 de septiembre de 2026.
- Restricciones.
- Por ninguna circunstancia se aceptarán trabajos fuera de las fechas establecidas.
- Los trabajos que se registren a través del SERP entrarán al proceso de evaluación, por lo que no se recibirán trabajos por ningún otro medio.
- Se deberán respetar en todo momento las fechas establecidas.
- El comité Académico se reserva la revisión de ponencias que no se presenten de acuerdo con la plantilla de ponencia y que no sigan lo establecido en la Guía de Elaboración y Estructuración de Ponencias.
- Posterior a la publicación del programa de presentación de ponencias, los autores deberán de respetar en todo momento la fecha y hora asignada a su presentación.
- La confirmación de presentación de la ponencia será el pago de la cuota de registro de por lo menos uno de sus autores.
- La ponencia que no acrediten el pago de la cuota de registro de por lo menos uno de sus autores se considerará como ponencia no presentada.
- Las fechas indicadas pueden cambiar sin previo aviso.
Última actualización: 2025-11-12 17:41:27