Programa académico

Las actividades del programa están dirigidas a los Directivos y Académicos de las instituciones afiliadas a la ANFEI y se llevarán a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México.

El código de vestimenta para los participantes es formal:

  • Damas: Traje sastre.
  • Caballeros: Saco y corbata.
Miércoles 05 de noviembre 2025
12:00 – 18:00 Registro de participantes.
Lugar. Centro de información.
19:30 – 22:30 Coctel de Bienvenida.
Lugar. Terraza del Museo Arocena.
Nota. Los participantes que no tengan actividad el día miércoles 05 de noviembre y se encuentren hospedados antes de las 15:00 hrs. de este día podrán participar en las actividades preparadas en el programa de acompañantes.
Jueves 06 de noviembre 2025
9:00 – 9:30 Ceremonia de Inauguración de la XXX Reunión General de Directores de la ANFEI.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
9:30 – 17:00 Registro de participantes.
Lugar. Sala de usos múltiples.
9:45 – 10:45 Conferencia magistral 1. “Crea tu visión tecnológica para una educación de calidad”.
Conferencista: Mtro. Jorge Gidi Talamás, Director General de Evidence Technology.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
10:45 – 11:00 Toma de fotografía oficial.
Lugar. Velaria del Instituto Tecnológico de La Laguna.
11:00 – 11:45 Conferencia magistral 2. “Las vocaciones regionales y los sectores prioritarios del Plan México y la necesidad de formación de ingenieros”.
Conferencista: Dr. Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico del Tecnológico Nacional de México.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
11:45 – 12:30 Conferencia magistral 3. “La industria ferroviaria de México y la formación de profesionistas para un mejor desarrollo del país”.
Conferencista: Mtra. Linda Hernández Carrillo, Canadian Pacific Kansas City.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
12:30 – 13:00 Receso.
13:00 – 13:45 Conferencia magistral 4. “La transformación digital en el transporte carretero de países de la Región”.
Conferencista: Dr. Julián Arellana Ochoa, Presidente de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI) y Decano de la División de Ingenierías de la Universidad del Norte
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
13:45 – 15:30 Receso para comida
Lugar. Gimnasio Auditorio del Instituto Tecnológico de La Laguna.
15:30 – 17:00 Mesa redonda 1. “Las mejores prácticas en las instituciones afiliadas en modelos flexibles de educación”.

Panelistas:

  • Dr. Luis Ricardo Vidal Portilla, Jefe de la Unidad Administrativa del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
  • Dr. José Luis Gil Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes e integrante de la Comisión de Aprendizaje para toda la vida de CONACES.
  • Dra. Mirna Ireri Sánchez Gómez, Directora de Instituto Tecnológico Superior de Irapuato .
  • Dr. Andrés David García García, Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México.

Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.

17:00 – 17:45 Conferencia magistral 5. “El futuro de la educación en Ingeniería”.
Conferencistas:

  • Dr. Guillermo José Aguirre Esponda, Vicepresidente de la Academia de Ingeniería México.
  • Dr. José Francisco Albarrán, Miembro de Honor de la Academia de Ingeniería México.

Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.

17:45 – 18:15 Plática “El CENEVAL y las microcredenciales”.
Mtra. María Elena Barrera Bustillos, Asesora de la Directora General del CENEVAL.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
18:15- 19:00 Traslado al lugar de evento.
19:00 – 21:00 Evento cultural y cena tradicional.
Lugar. Velaria del Instituto Tecnológico La Laguna.
Viernes 07 de noviembre 2025
09:00 – 10:30 Mesa redonda 2. “Retos y desafíos de la transformación digital en la formación de ingenieros”.

Panelistas:

  • Dra. Adriana Tonini, Presidenta de la Associação Brasileira de Educação em Engenharia (ABENGE), Brasil.
  • Mtro. Jesús Fraile Ardanuy, Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI) y Vicerrector Adjunto para Cooperación y Relaciones con América Latina en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). España.
  • Dr. Marcelo Cevallos Vallejos, Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Instituciones de Enseñanza de Ingeniería (ASECEI).
  • Dr. José Ángel Méndez Gamboa, Presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) y Director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, México.

Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.

10:30 – 10:45 Receso.
10:45 – 12:15 Mesas temáticas de directivos

  • Mesa 1. “Aplicación de modelos flexibles. Micro credenciales, certificaciones, salidas laterales, educación dual”.
  • Mesa 2. “La inteligencia artificial en la formación de ingenieros”.
  • Mesa 3. “Semiconductores y la preparación de ingenieros e investigadores”.
  • Mesa 4. “Contribución de la ingeniería a la cultura de paz”.

Lugar: Sala de usos múltiples.

12:15 – 12:30 Receso.
12:30 – 13:15 Conferencia magistral 6. “Plan hídrico para México. Gobernanza, actualización de infraestructura, estrategias, mantenimiento”.
Conferencista: Dr. Henser Coto Fuentes, Académico investigador del Instituto Tecnológico de La Laguna del TecNM.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
13:15 – 13:30 Presentación de conclusiones o recomendaciones.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
13:30 – 14:30 Ceremonia de entrega de Reconocimientos la Mérito Académico y a las Mejores Instituciones de Ingeniería del País, 2025.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.
14:30 – 15:00 Clausura de la XXX Reunión General de Directores de la ANFEI.
Lugar. Sala de usos múltiples.
Ver en video.

 

Última actualización: 2025-11-11 13:52:10