Sesiones de ponencias

Programa sujeto a cambios sin previo aviso

Sala 1

Miércoles, 4 de junio de 2025

Lugar: Sala 1 – Universidad Autónoma de Chihuahua, Campus 2

Tema: Experiencias y recomendaciones en la formación de ingenieros

16:00 – 16:15 CONSTRUYENDO UN NUEVO MANUAL DE LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA PARA INGENIEROS
Expositora: Soraida Cristina Zúñiga Martínez
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Ver resumen

16:15 – 16:30 INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE ÁLGEBRA LINEAL EN INGENIERÍA MEDIANTE APRENDIZAJE BASADO EN EJEMPLOS
Expositora: Nelly Rigaud Téllez
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

16:30 – 16:45 GAMIFICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE CADENA DE SUMINISTROS COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN INGENIERÍA
Expositor: Manuel Horacio Gutiérrez Martínez
Instituto Tecnológico de Pachuca

Ver resumen

16:45 – 17:00 IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS DIGITALES ADAPTADOS A LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA
Expositora: Sandra Elizabeth León Sosa
Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Ver resumen

17:00 – 17:15 ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS INDIVIDUALES PARA FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO
Expositor: Emmanuel Munguía Balvanera
División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Ver resumen

17:15 – 17:30 Sesión de preguntas
17:30 – 17:45 MODELO DE EVALUACIÓN DEL PERFIL DE EGRESO BASADO EN EL SEGUIMIENTO DE LA TRAYECTORIA ESCOLAR
Expositor: José Israel Hernández Oropeza
Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle

Ver resumen

17:45 – 18:00 TRANSFORMACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE COMUNICACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN INGENIERÍA
Expositora: Adriana Berenice Martínez Tiscareño
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Ver resumen

18:00 – 18:15 IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA
Expositor: Víctor Manuel Sánchez Sánchez
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

18:15 – 18:30 DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE EGRESO ESPECÍFICOS PARA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Expositor: Roberto Enrique López Díaz
Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Ver resumen

18:30 – 18:45 RADIO DE LA INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES, COMUNICACIÓN CIENTÍFICA PARA LA COMUNIDAD ACADÉMICA
Expositor: Jorge Alberto Mendoza Pérez
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional

Ver resumen

18:45 – 19:00 Sesión de preguntas

Sala 2

Miércoles, 4 de junio de 2025

Lugar: Sala 2 – Universidad Autónoma de Chihuahua, Campus 2

Tema: Experiencias y recomendaciones en la formación de ingenieros

16:00 – 16:15 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN INGENIERÍA MEDIANTE SERVICIO SOCIAL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA
Expositor: Hipólito Aguilar Sierra
Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle

Ver resumen

16:15 – 16:30 ESTUDIO DE HABILIDADES BLANDAS CON FUTUROS INGENIEROS EN SITUACIÓN LABORAL
Expositora: María de Jesús Hernández Garza
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Ver resumen

16:30 – 16:45 HABILIDADES BLANDAS: EL SECRETO DEL ÉXITO EN COMPETENCIAS DE INNOVACIÓN
Expositor: Marlon Emmanuel Cortés Hernández
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

16:45 – 17:00 LA MENTORÍA COMO PILAR DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DESDE LA TUTORÍA
Expositor: José Oscar Laguna Cortés
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

17:00 – 17:15 SEGUNDA OPORTUNIDAD: SEGUIMIENTO Y REINTEGRACIÓN DE ESTUDIANTES CON BAJA DEFINITIVA A TRAVÉS DEL COMITÉ ACADÉMICO
Expositor: Daniel García Pérez
Instituto Tecnológico de Ensenada

Ver resumen

17:15 – 17:30 Sesión de preguntas
17:30 – 17:45 VARIABLES INFLUYENDO EN LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE LA UANL
Expositora: Azucena Minerva García León
Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Ver resumen

17:45 – 18:00 HABILIDADES BLANDAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA: ESTUDIO SOBRE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Expositor: Salvador Hernández Garduza
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Ver resumen

18:30 – 18:45 PERSPECTIVAS UNIVERSITARIAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RETOS, AVANCES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
Expositora: Elizabeth Toriz García
Escuela de Ingeniería y Ciencias del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

Ver resumen

18:15 – 18:30 EL IMPACTO DE UN DOCENTE MOTIVADO EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Expositora: Paola Nayeli Cortez Herrera
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional

Ver resumen

18:30 – 18:45 OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE LIBROS CON GOOGLE WORKSPACE
Expositor: Victor Hugo Cacique Borrego
Instituto Tecnológico de Celaya

Ver resumen

18:45 – 19:00 Sesión de preguntas

Sala 3

Miércoles, 4 de junio de 2025

Lugar: Sala 3 – Universidad Autónoma de Chihuahua, Campus 2

Tema: Innovación en el proceso de formación de ingenieros

16:00 – 16:15 CONSTRUYENDO EL PRESENTE: IGUALDAD Y EQUIDAD EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS INGENIERÍAS
Expositor: Esteban Ramírez Lazos
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

16:15 – 16:30 YOUTUBE COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA ACTIVA EN ESTUDIANTES CON REZAGO ACADÉMICO
Expositor: Oscar Manuel Lara Pinales
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Ver resumen

16:30 – 16:45 ANÁLISIS DE LOS ROLES BASADOS EN UNA METODOLOGÍA ÁGIL ENTRE EQUIPOS DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Expositora: Paola Nayeli Cortez Herrera
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional

Ver resumen

16:45 – 17:00 INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA: VIDEOJUEGOS COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO
Expositor: Alberto Pacheco González
Instituto Tecnológico de Chihuahua

Ver resumen

17:00 – 17:15 APLICACIÓN DEL SOFTWARE COMO SERVICIO PARA INNOVAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS
Expositor: César Manuel Hernández Mendoza
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Ver resumen

17:15 – 17:30 Sesión de preguntas
17:30 – 17:45 USO DE HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN GRÁFICA EN LA ENSEÑANZA DE MÉTODOS NUMÉRICOS
Expositor: Raymundo Said Zamora Pequeño
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Ver resumen

17:45 – 18:00 EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD DEL USO DE IA GENERATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS DISCRETAS
Expositor: José Andrés García Suárez
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

18:00 – 18:15 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ASESORÍA ENTRE PARES PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
Expositora: Tila Trinidad González Graniel
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Carmen

Ver resumen

18:15 – 18:30 ANÁLISIS DE ESFUERZOS EN JUNTA HOMOCINÉTICA COMO CASO DE ESTUDIO PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Expositora: Dennise Ivonne Gallardo Alvarez
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Ver resumen

18:30 – 18:45 Sesión de preguntas

Sala 4

Miércoles, 4 de junio de 2025

Lugar: Sala 4 – Universidad Autónoma de Chihuahua, Campus 2

Tema: Innovación en el proceso de formación de ingenieros

16:00 – 16:15 ESTRATEGIAS PARA SUPERAR BARRERAS DE MOTIVACIÓN EN EL AULA: CASO DE ESTUDIO EN INGENIERÍA
Expositora: Irma Yazmín Hernández Báez
Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Ver resumen

16:15 – 16:30 FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN INGENIERÍA: RETOS Y OPORTUNIDADES
Expositor: Aaron Velasco Agustín
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

16:30 – 16:45 INFRAESTRUCTURA VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA EN INGENIERÍA: SIMULACIÓN Y LABORATORIOS REMOTOS
Expositor: Martín Alejandro Elías González Vásquez
Instituto Tecnológico Superior de Cananea

Ver resumen

16:45 – 17:00 MICROCELL COMO APOYO A LOS FUTUROS INGENIEROS
Expositor: Carlos García Franchini
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

17:00 – 17:15 UN MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE BASADO EN ESTUDIOS DE CASO: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Expositora: Yamilet Nayeli Reyes Morales
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

17:15 – 17:30 Sesión de preguntas
17:30 – 17:45 ESTRATEGIA ECOEDUCATIVA PARA INCENTIVAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Expositora: María Adelina Cruz Rodríguez
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

17:45 – 18:00 TECNOLOGÍAS INMERSIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Expositora: Ana Karen Moctezuma Hernández
Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo

Ver resumen

18:00 – 18:15 INNOVACIÓN Y FORMACIÓN ESPACIAL EN PROYECTO CANSAT
Expositora: Karina Rosas Paleta
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

18:15 – 18:30 .
.
.

.

18:30 – 18:45 .
.
.

.

18:45 – 19:00 Sesión de preguntas

Sala 5

Miércoles, 4 de junio de 2025

Lugar: Sala 5 – Universidad Autónoma de Chihuahua, Campus 2

Tema: Vinculación con la industria y los sectores sociales

16:00 – 16:15 MOVILIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DEL SISTEMA DE MODERNIZACIÓN, AUTOMATIZACIÓN E INNOVACIÓN DE SEMÁFOROS EN PUERTO PEÑASCO
Expositor: José María Gerónimo Pérez
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

Ver resumen

16:15 – 16:30 ANÁLISIS DE COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS: RESPONDIENDO LAS DEMANDAS DE LA INDUSTRIA
Expositora: Karina Peña Ríos
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Ver resumen

16:30 – 16:45 DISEÑO DEL SISTEMA DE CALIDAD “MODERNIZA” EN UNA EMPRESA HOTELERA DE TAPACHULA, CHIAPAS, MÉXICO
Expositora: María de los Ángeles López Arroyo
Instituto Tecnológico de Tapachula

Ver resumen

16:45 – 17:00 IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN UNA PLANTA DE GAS
Expositora: María de los Ángeles López Arroyo
Instituto Tecnológico de Tapachula

Ver resumen

17:00 – 17:15 INDUSTRIALIZACIÓN DE PROCESOS TEXTILES EN YUCATÁN ORIENTADOS A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ CON SIX SIGMA
Expositor: José Diego Carrera Pérez
División de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab

Ver resumen

17:15 – 17:30 Sesión de preguntas
17:30 – 17:45 APRENDIZAJE BASADO EN RETOS Y EN SERVICIO SOCIAL PARA FORTALECER COMPETENCIAS EN INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
Expositora: Josefina Castillo Reyna
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México

Ver resumen

17:45 – 18:00 ADQUISICIÓN DE HABILIDADES BLANDAS MEDIANTE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA POTENCIAR EL DESARROLLO SOCIAL
Expositor: Vicente Hernández García
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Ver resumen

18:00 – 18:15 UTILIZACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE CUADROS DE MANDO
Expositora: Miriam Victoria Chan Pavón
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán

Ver resumen

18:15 – 18:30 FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE MEDIANTE EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE EQUIPOS DONADOS AL SECTOR SOCIAL
Expositora: Citlalin Aurelia Ortiz Hermosillo
Instituto Tecnológico de Matamoros

Ver resumen

18:30 – 18:45 .
.
.

.

18:45 – 19:00 Sesión de preguntas

Sala 1

Jueves, 5 de junio de 2025

Lugar: Sala 1 – Instituto Tecnológico de Chihuahua II, TecNM

Tema: Experiencias y recomendaciones en la formación de ingenieros

12:00 – 12:15 PORQUÉ ACERCARSE A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA, UNA COMPETENCIA BLANDA DE LOS PROFESORES
Expositora: Martha Alvarado Arellano
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

12:15 – 12:30 AUTOEFICACIA, EXPECTATIVAS PROFESIONALES Y PERMANENCIA ACADÉMICA EN FUTUROS INGENIEROS DE PRIMERA GENERACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS
Expositor: José Antonio Canto Esquivel
Instituto Tecnológico de Mérida

Ver resumen

12:30 – 12:45 APLICACIÓN DE MÚLTIPLES EXÁMENES COMO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE: UNA PRUEBA PILOTO
Expositor: Luis Hernán Arellano Ulloa
Instituto Tecnológico de Chihuahua

Ver resumen

12:45 – 13:00 IMPACTO DE UN CURSO DE MATEMÁTICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Expositora: María Magdalena Rivera Ramírez
Instituto Tecnológico de Celaya

Ver resumen

13:00 – 13:15 NIVEL DE DOMINIO DE TIC’S EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA: DESARROLLO DE UNA TAXONOMÍA
Expositor: Jaime Fernando Gómez Gaytán
Instituto Tecnológico de Chihuahua

Ver resumen

13:15 – 13:30 Sesión de preguntas
13:30 – 13:45 INSTRUCCIÓN POR PARES Y AULA INVERTIDA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FÍSICA EN INGENIERÍA
Expositora: Verónica Valenzuela González
Instituto Tecnológico de Chihuahua II

Ver resumen

13:45 – 14:00 USOS Y PERCEPCIONES SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN UNA COMUNIDAD DE INGENIERÍA
Expositora: María Dolores Flores Aguilar
Instituto Tecnológico de Mazatlán

Ver resumen

14:00 – 14:15 LA IMPORTANCIA DEL ENFOQUE ECOEDUCATIVO EN LA FORMACIÓN DEL EGRESADO
Expositor: José Víctor Flores Flores
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

14:15 – 14:30 IMPACTO DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DESARROLLO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Expositora: María del Rocío Barrera Hernández
Instituto Tecnológico de Celaya

Ver resumen

14:30 – 14:45 LA MOVILIDAD INTERNACIONAL COMO OPORTUNIDAD DE VINCULACIÓN ENTRE ESCUELAS DE INGENIERÍA
Expositora: Miriam Victoria Chan Pavón
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán

Ver resumen

14:45 – 15:00 Sesión de preguntas

Sala 2

Jueves, 5 de junio de 2025

Lugar: Sala 2 – Instituto Tecnológico de Chihuahua II, TecNM

Tema: Experiencias y recomendaciones en la formación de ingenieros

12:00 – 12:15 EFECTOS DE TECNOLOGÍA INTERACTIVA EN FORMACIÓN MATEMÁTICA DE INGENIEROS UNA PERSPECTIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Expositora: Reyes Guadalupe Encinas Montoya
Instituto Tecnológico de Agua Prieta

Ver resumen

12:15 – 12:30 IMPACTO DE UN ENFOQUE PRÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS APLICADAS A INGENIERÍA
Expositor: Raymundo Mendoza Vázquez
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

12:30 – 12:45 INTERNACIONALIZACIÓN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE INGENIEROS Y QUÍMICOS
Expositor: Noé Guadalupe Chan Chí
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán

Ver resumen

12:45 – 13:00 IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE LA GENERACIÓN DEL ANÁLISIS Y PROPUESTA DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO
Expositor: Olaf Martínez Guzmán
Universidad Politécnica de Querétaro

Ver resumen

13:00 – 13:15 INNOVACIÓN FRUGAL Y EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS MECATRÓNICOS DURANTE VERANOS DE INVESTIGACIÓN
Expositor: Erick Axel Padilla García
Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec

Ver resumen

13:15 – 13:30 Sesión de preguntas
13:30 – 13:45 INNOVACIÓN EN INGENIERÍA CON APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, IMPRESIÓN 3D Y DATOS SATELITALES
Expositor: Marcos Francisco Esparza Posadas
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

13:45 – 14:00 ESTRÉS ACADÉMICO Y BURNOUT: ESTUDIO DIAGNÓSTICO EN ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Expositora: Verónica Espinoza Neblina
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

Ver resumen

14:00 – 14:15 FORMACIÓN INTEGRAL DE PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA PARA UN MUNDO GLOBALIZADO: ESTRATEGIAS Y DESAFÍOS
Expositora: Catherine Beatriz Valdez Maytorena
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Ver resumen

14:15 – 14:30 IMPACTO DE LOS VERANOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
Expositora: Dennise Ivonne Gallardo Alvarez
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Ver resumen

14:30 – 14:45 Sesión de preguntas

Sala 3

Jueves, 5 de junio de 2025

Lugar: Sala 3 – Instituto Tecnológico de Chihuahua II, TecNM

Tema: Experiencias y recomendaciones en la formación de ingenieros

12:00 – 12:15 HABILITACIÓN LABORATORIO “INDUSTRIA INTELIGENTE”: CASO APLICACIÓN PARA PROYECTOS INTEGRADORES EN LA MEDICIÓN DE ATRIBUTOS EDUCACIONALES
Expositor: Ramón Javier Villa Medina
Instituto Tecnológico Superior de Cananea

Ver resumen

12:15 – 12:30 TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL APRENDIZAJE
Expositor: Daniel Alonso Osuna Talamantes
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

Ver resumen

12:30 – 12:45 IMPACTO DE LA GAMIFICACIÓN EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Expositora: Beatriz Pérez Rojas
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

12:45 – 13:00 HACIA UNA FORMACIÓN INTEGRAL: HERRAMIENTA DIGITAL PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE EGRESO
Expositora: Ángela Zamora Díaz
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

13:00 – 13:15 ANÁLISIS DEL ABANDONO Y LA ABSORCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CASO DE ESTUDIO
Expositor: Javier Pérez Escamilla
Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo

Ver resumen

13:15 – 13:30 Sesión de preguntas
13:30 – 13:45 AUTOEVALUACIÓN DE HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y POSGRADO
Expositor: Luis Ricardo Morales Juárez
Instituto Tecnológico de Puebla

Ver resumen

13:45 – 14:00 MODELIZACIÓN MATEMÁTICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN INGENIERÍA: UN ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO
Expositora: Idalia María Salinas Reyna
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Ver resumen

14:00 – 14:15 APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO FACTOR EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Expositora: Alicia Herrera Campos
Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Ver resumen

14:15 – 14:30 GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE ACTIVO
Expositora: Lucrecia Guadalupe Valenzuela Segura
Instituto Tecnológico de Chihuahua

Ver resumen

14:30 – 14:45 .
.
.

.

14:45 – 15:00 Sesión de preguntas

Sala 4

Jueves, 5 de junio de 2025

Lugar: Sala 4 – Instituto Tecnológico de Chihuahua II, TecNM

Tema: Innovación en el proceso de formación de ingenieros

12:00 – 12:15 LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS TRANSVERSALES PARA INDUSTRIA 5.0 EN LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA
Expositora: María del Consuelo Gallardo Aguilar
Instituto Tecnológico de Celaya

Ver resumen

12:15 – 12:30 LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA COMO RETO PARA FORTALECER LA LABOR DOCENTE
Expositor: Luis Segundo Rodríguez Zambada
Instituto Tecnológico de Mexicali

Ver resumen

12:30 – 12:45 EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU EFECTO GLOBALIZADOR EN INGENIERÍA
Expositor: Raúl Ignacio Hernández Molinar
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Ver resumen

12:45 – 13:00 METODOLOGÍA ACTIVA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA: PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Expositora: Estela Escalona Gómez
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

13:00 – 13:15 EL TALLER EN LAS HORAS TEÓRICAS: METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA ACTIVA PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Expositora: Martha Elena Mejía Maldonado
Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria

Ver resumen

13:15 – 13:30 Sesión de preguntas
13:30 – 13:45 ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Expositor: Israel Olivos Barranco
Instituto Tecnológico de Milpa Alta

Ver resumen

13:45 – 14:00 DESARROLLO DE CALCULADORA PARA DETERMINAR PARÁMETROS DE CORTE EN FRESADORAS VERTICALES PLANAS
Expositor: Luis Gabriel González Vázquez
Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Ver resumen

14:00 – 14:15 OPTIMIZACIÓN DEL EMPAREJAMIENTO TUTOR-ESTUDIANTE CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Expositor: Jorge Iván Campos Bravo
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

14:15 – 14:30 REALIDAD AUMENTADA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS: EXPLORANDO EL MODELO ATÓMICO DE BOHR
Expositor: Juan Carlos Rodríguez Campos
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Ver resumen

14:30 – 14:45 .
.
.

.

14:45 – 15:00 Sesión de preguntas

Sala 5

Jueves, 5 de junio de 2025

Lugar: Sala 5 – Instituto Tecnológico de Chihuahua II, TecNM

Tema: Vinculación con la industria y los sectores sociales

12:00 – 12:15 EXPERIENCIAS INNOVADORAS QUE TRANSFORMAN Y VINCULAN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, INDUSTRIA Y SECTOR SOCIAL
Expositora: Diana Elizabeth López Chacón
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

Ver resumen

12:15 – 12:30 PROYECTO DE REDUCCIÓN DE DEFECTOS EN EL PROCESO DE PINTURA EN LA FABRICACIÓN DE GUITARRAS
Expositor: Alfredo González Carrazco
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Ensenada

Ver resumen

12:30 – 12:45 APORTACIÓN DE ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL A LA MICROEMPRESA DE AGUA PURIFICADA
Expositor: Jesús Francisco Escalante Euán
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán

Ver resumen

12:45 – 13:00 VINCULACIÓN ACADÉMICA EN AUDITORÍAS DE SOFTWARE ELECTORAL: FORMACIÓN DE TALENTO EN CALIDAD Y SEGURIDAD
Expositor: Aaron Velasco Agustín
División de Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías – Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ver resumen

13:00 – 13:15 DETECCIÓN DE ESTRÉS EN PLANTAS DE CHILE HABANERO EMPLEANDO ALGORITMOS DE APRENDIZAJE PROFUNDO
Expositor: Manuel de Jesús Matuz Cruz
Instituto Tecnológico de Tapachula

Ver resumen

13:15 – 13:30 Sesión de preguntas
13:30 – 13:45 PLASTITECH: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA COMUNIDAD CANANENSE
Expositor: Francisco Rodríguez Soto
Instituto Tecnológico Superior de Cananea

Ver resumen

13:45 – 14:00 OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO ARTESANAL DE CINTURONES A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA
Expositor: Luis Gabriel González Vázquez
Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Ver resumen

14:00 – 14:15 ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN LAS PYMES DE IRAPUATO, GUANAJUATO
Expositora: Elizabeth Gabriela Vargas Espinoza
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Ver resumen

14:15 – 14:30 .
.
.

.

14:30 – 14:45 Sesión de preguntas

Sala 6

Jueves, 5 de junio de 2025

Lugar: Sala 6 – Instituto Tecnológico de Chihuahua II, TecNM

Tema: La mujer en la ingeniería

12:00 – 12:15 AVANCES Y RETOS EN IGUALDAD DE GÉNERO: ANÁLISIS EN LA INDUSTRIA DEL NORESTE DE SONORA
Expositora: Alma Danisa Romero Ocaño
Instituto Tecnológico de Agua Prieta

Ver resumen

12:15 – 12:30 PROMOCIÓN DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA MEDIANTE LA FORMACIÓN DE UN CAPÍTULO ESTUDIANTIL
Expositora: Lourdes Adriana Pérez Carrillo
División de Ingenierías – Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara

Ver resumen

12:30 – 12:45 DESAFÍOS DE LAS MUJERES EN STEM DESDE EL ÁREA DE LA INGENIERÍA
Expositora: Lidia Prudente Tixteco
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Culhuacán

Ver resumen

12:45 – 13:00 EL LIDERAZGO FEMENINO EN EL TRABAJO EN EQUIPO: EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA
Expositor: Vicente Hernández García
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Ver resumen

13:00 – 13:15 EL IMPACTO DE LAS DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA
Expositor: Aurelio Hernández Rodríguez
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Ver resumen

13:15 – 13:30 IDENTIDAD PROFESIONAL: UNA FORTALEZA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LAS MUJERES EN LA INGENIERÍA
Expositora: Claudia Isela Carranza Núñez
Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Zacatenco

Ver resumen

13:30 – 13:45 Sesión de preguntas

Última actualización: 2025-05-15 19:47:10