Los integrantes de la Subcomisión para el Diseño de la Rúbrica del Reconocimiento al Mérito Académico 2025 se reunieron con el objetivo de construir un instrumento de evaluación que fortalezca los criterios de selección.

 

Los días 10 de abril y 17 de mayo de 2025, la Comisión de Premios y Reconocimientos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) convocó a los integrantes de la Subcomisión para el Diseño de la Rúbrica del Reconocimiento al Mérito Académico 2025, con el propósito de elaborar un instrumento de evaluación que clarifique los criterios establecidos en la convocatoria. Este esfuerzo busca visibilizar las buenas prácticas docentes e institucionales, así como fomentar una mayor participación por parte de las instituciones afiliadas a la ANFEI.

Durante el proceso, se reflexionó sobre el perfil de un profesor de excelencia y la importancia de que el candidato dedique una parte significativa de su tiempo a la docencia. Se destacó que se prevé que este reconocimiento tenga un impacto positivo tanto en la labor académica del profesor como en la formación de los estudiantes de ingeniería.

Entre las cualidades deseables en los candidatos se incluyen: participación en el ámbito gremial, trabajo en laboratorio, contribuciones a la investigación educativa, análisis reflexivo de su práctica docente, vinculación con el sector industrial y social, así como la publicación de trabajos relevantes, entre otras competencias igualmente valiosas.

Asimismo, la Mtra. María Dalmira Rodríguez Martín, directora de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Dr. Arturo Torres Bugdud, representante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Nuevo León (UANL), proporcionaron algunas recomendaciones respeto a esta rúbrica

A esta reunión asistieron: el Ing. Juan José Echevarría Reyes, secretario ejecutivo de la ANFEI; la Mtra. María Elena Barrera Bustillos, asesora académica; la Mtra. María Dalmira Rodríguez Martín, directora de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Dr. Arturo Torres Bugdud, representante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Nuevo León (UANL).