Estas reuniones de seguimiento son clave para coordinar esfuerzos, compartir avances y ajustar estrategias en el marco del Plan Estratégico de la ANFEI.

 

El 9 de septiembre de 2025, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) convocó de manera virtual a los coordinadores de Enlace de las ocho regiones que la integran, con el objetivo de informar sobre las actividades realizadas en cada una de ellas y alinearlas al Plan de Trabajo Estratégico 2024-2026 de la asociación.

La Dra. Blanca Rafaela Silva López, vocal de Planeación y Programación de la ANFEI, destacó la importancia de contar con información organizada para la creación de diagramas y contenido visual que pueda ser compartido en las redes sociales y en la página oficial de la asociación. «Es fundamental que podamos mostrar gráficamente las actividades realizadas en las regiones, lo que contribuirá a generar mayor dinamismo», afirmó. Además, instó a las regiones a participar en esta rendición de cuentas y mencionó que había enviado un documento para recabar información, la cual se transformará en estadísticas.

El Dr. Arturo Torres Bugdud, coordinador de Enlace de la Región II de la ANFEI, informó que se llevaron a cabo dos Conferencias entre Colegas con los temas «Atributos de egreso y objetivos educacionales» y «Electromovilidad sustentable: retos tecnológicos para una nueva era», los días 8 y 9 de abril de 2025 según corresponda. Asimismo, destacó que está pendiente la realización del conversatorio «Perfil PRODEP y cuerpos académicos», programado para el 23 de septiembre de 2025.

Por su parte, el Mtro. Antonio Mayer Sánchez, coordinador de Enlace de la Región III de la ANFEI, mencionó que recientemente se incorporó el Instituto Tecnológico de El Llano, de Aguascalientes, al Tecnológico Nacional de México (TecNM). También señaló que varias instituciones de la región están estrechando vínculos con las autoridades gubernamentales.

La Mtra. Catherine Valdez Maytorena, coordinadora de Enlace de la Región V de la ANFEI, anunció que el 11 de septiembre se llevará a cabo la tercera reunión de la región y que el 24 de este mes se realizará la conferencia titulada «Cultura de paz en las instituciones de educación superior».

El Mtro. Carlos Rodríguez Pérez, coordinador de Enlace de la Región VIII de la ANFEI, informó que se han realizado al menos cuatro reuniones para la organización del Sexto Foro Metropolitano, titulado «La formación en ingeniería a la par con tecnologías emergentes», que se celebrará el 22 de octubre de 2025. También mencionó que está pendiente el encuentro regional, organizado por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin duda, los proyectos y las actividades presentadas en esta reunión reflejan lo plasmado en el Plan de Trabajo Estratégico de la asociación. A través de conferencias, conversatorios y foros especializados, se promueve la actualización constante de los programas académicos y el intercambio de conocimientos. Este enfoque estratégico tiene como objetivo generar un impacto tangible en la formación de los futuros profesionales y en la calidad educativa de las escuelas de ingeniería a nivel nacional.

A esta reunión asistieron: el Ing. Juan José Echevarría Reyes, secretario ejecutivo de la ANFEI; la Dra. Blanca Rafaela Silva López, vocal de Planeación y Programación; la Mtra. Martha Alicia Velázquez Ortega, coordinadora de Enlace de la Región I; el Dr. Arturo Torres Bugdud, coordinador de Enlace de la Región II; el Mtro. Antonio Mayer Sánchez, coordinador de Enlace de la Región III; la Mtra. Catherine Valdez Maytorena, coordinadora de Enlace de la Región V; la Mtra. María Delina Culebro Farrera, coordinadora de Enlace de la Región VI; y la Mtra. María Blanca Elizabeth Palomares Ruiz de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).