El Ing. Echevarría Reyes acudió en representación del presidente de la ANFEI.

El 8 de octubre de 2025, se llevó a cabo una importante reunión informativa sobre el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, convocada por el Comité Organizador de este evento de alcance internacional. En dicha reunión estuvieron presentes representantes de varias organizaciones clave, entre ellas la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y la Asociación de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ACOFI), quienes son miembros de dicho comité y desempeñan un papel esencial en el desarrollo de esta competencia.

El Rally, que tiene como objetivo principal fomentar la creatividad y el pensamiento innovador entre los estudiantes, busca que los participantes, tanto de ingeniería como de otras disciplinas, lleven a la práctica los conocimientos adquiridos en sus respectivas áreas. Durante la reunión, se destacó la trascendencia de que los estudiantes puedan experimentar en un entorno real los retos y las problemáticas que enfrentarán en su vida profesional, brindándoles una oportunidad invaluable para afinar las habilidades que serán parte de su cotidianidad en el futuro.

En el encuentro también se abordaron aspectos logísticos esenciales para el éxito de la competencia. Un punto relevante fue el llamado a los participantes a compartir sus inquietudes y dudas, de manera que el proceso de organización y ejecución sea lo más fluido posible. Se enfatizó, además, la importancia de que las sedes compartan sus buenas prácticas y experiencias previas para asegurar una competencia bien estructurada y eficiente.

En este sentido, se brindó una recomendación clave a las sedes organizadoras: los tiempos de entrega de los resultados son cruciales. Específicamente, se sugirió que los jurados institucionales entreguen los nombres de los ganadores a los jurados nacionales con la suficiente antelación para que los jurados internacionales puedan hacer lo correspondiente. Este tipo de coordinación es fundamental para garantizar que los resultados se comuniquen de manera oportuna y con la transparencia que exige un evento de esta magnitud.

El Rally Latinoamericano de Innovación 2025 promete ser una plataforma única de aprendizaje y competencia para los jóvenes latinoamericanos, contribuyendo al desarrollo de habilidades y capacidades que marcarán su futuro profesional.