Con un llamado a reflexionar sobre el papel de las instituciones educativas en la era tecnológica, el Mtro. José Omar Saldívar Correa, director del Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México (TecNM), inauguró la XXX Reunión General de Directores de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), que se lleva a cabo del 5 al 7 de noviembre en las instalaciones del plantel en el 60 aniversario de su consolidación.
En su mensaje de bienvenida, el directivo destacó que el tema central del encuentro, “Transformación digital con sentido humano”, representa una oportunidad para replantear el propósito de la tecnología en la educación. Señaló que la incorporación de herramientas digitales no debe limitarse a la modernización de procesos, sino orientarse desde valores éticos y humanos.
“El tema que hoy nos convoca, Transformación digital con sentido humano, nos interpela como instituciones formadoras, como líderes educativos y como ciudadanos, porque no basta con incorporar tecnologías; debemos preguntarnos para qué, para quién y desde qué valores”, expresó el Mtro. Saldívar Correa.
El director enfatizó que la digitalización de los procesos educativos, contenidos y entornos de aprendizaje requiere una pedagogía que preserve la empatía, la ética y el vínculo humano, evitando que el pensamiento crítico sea sustituido por la automatización.
“La digitalización de procesos, contenidos y entorno exige una pedagogía que preserve la empatía, la ética y el vínculo humano, que no sustituya el pensamiento crítico por automatismo”, agregó.
Asimismo, subrayó que este encuentro nacional que organiza la ANFEI es una oportunidad para fortalecer la comunidad académica de la ingeniería mexicana, basada en el trabajo en equipo, el diálogo y la visión compartida.
“Hoy, al recibirles como anfitrión en este encuentro nacional, reafirmamos esta convicción y la extendemos en comunidad, en equipo, porque el futuro de la ingeniería mexicana se construye en red, con diálogo, con visión compartida”, concluyó.
Con esta visión, la ANFEI refrenda su compromiso con la formación integral de ingenieros capaces de afrontar los desafíos de la transformación digital sin perder de vista el componente humano que da sentido a la educación y al desarrollo tecnológico.
El presídium de esta ceremonia de inauguración estuvo conformado por: el Mtro. José Omar Saldívar Correa, director del Instituto Tecnológico de La Laguna del TecNM y secretario de la Región II de la ANFEI; el Dr. José Ángel Méndez Gamboa, presidente de la ANFEI; la Dra. Karina Cruz Pacheco, vicepresidenta general de la ANFEI; el Dr. Andrés David García García, tesorero de la ANFEI; el M.A. Rubén García Barrios, subdirector de Planeación y Vinculación del Instituto Tecnológico de la Laguna del TecNM; el Mtro. Alberto Lepe Zúñiga, presidente de la Academia de Ingeniería de México; el Dr. Julián Arellana Ochoa, presidente de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI); el Lic. Marcelo Valdez Quintanilla, representante del alcalde de Torreón, Coahuila; y el Mtro. Arturo Gutiérrez Islas, representante del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).

