Con un acto inaugural celebrado este 10 de octubre de 2025, se dio inicio oficialmente a los trabajos del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, evento que busca fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso social entre estudiantes de ingeniería y de otras disciplinas de América Latina. La actividad es organizada de forma conjunta por tres organismos regionales: la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) de México, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) de Argentina.
Durante la ceremonia de apertura, el Dr. José Ángel Méndez Gamboa, presidente de la ANFEI y director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), destacó el alcance y la importancia de este evento internacional. En su mensaje, celebró que “nueve países (México, Brasil, Nicaragua, Colombia, Argentina, Bolivia, Chile, El Salvador, Costa Rica) unan sus talentos a través de las 180 sedes registradas, más de 15 mil espacios disponibles que representan una oportunidad histórica para que nuestra comunidad educativa demuestre su capacidad transformadora”.
Asimismo, el Dr. Méndez Gamboa reafirmó el papel activo de nuestra asociación en la formación de ingenieros comprometidos con los desafíos actuales: “Desde la ANFEI reafirmamos nuestro compromiso con que la educación en ingeniería responda a los desafíos sociales”, subrayó.
Para esta edición del Rally, los equipos participantes trabajarán en torno a nueve desafíos clave que abordan problemáticas reales de la región como: el aprovechamiento de envases Tetra Pak, el reciclaje textil, la detección y el control de fugas de agua, la implementación de sistemas de alerta temprana, el diseño de huertos verticales, la gestión de residuos en playas, la atención de la salud de las mujeres en zonas rurales, el apoyo emocional para niños migrantes, la logística en situaciones de desastres naturales, entre otros.
El presidente de la ANFEI, al igual que el secretario ejecutivo de la asociación, el Ing. Juan José Echevarría Reyes, también reconoció la entrega y creatividad de todos los jóvenes que participan en esta iniciativa: “Su ingenio, pasión y trabajo colaborativo son el motor del desarrollo de nuestra región. Les deseo el mayor de los éxitos. Demostremos una vez más que la ingeniería latinoamericana construye futuro”.
Con iniciativas como esta, la ANFEI reafirma su liderazgo en la promoción de espacios innovadores que fortalecen la formación integral de los futuros ingenieros, al tiempo que proponen soluciones al servicio de la sociedad.