Sexta Reunión del Comité Ejecutivo 2024-2226.

Los integrantes del Comité Ejecutivo 2024-2026 de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) fueron convocados para participar en la sexta reunión, cuyo objetivo principal fue presentar los avances del Plan de Trabajo Estratégico correspondiente al periodo en curso.

Entre los logros destacados, resalta la exitosa organización de la XXX Reunión General de Directores, celebrada en el Instituto Tecnológico de La Laguna del Tecnológico Nacional de México (TecNM) del 5 al 7 de noviembre de 2025, que también fungió como sede de esta importante reunión. Durante este evento, se pusieron en evidencia las contribuciones al programa académico de diversas instituciones de educación superior, tales como: el Instituto Tecnológico de Cancún del TecNM, el Instituto Tecnológico de Celaya del TecNM, el Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes del TecNM; el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato del TecNM; la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey y Estado de México, el Instituto Tecnológico de Mérida del TecNM, así como la colaboración de organizaciones como la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI) y la Academia Ingeniería.

Este ejercicio de trabajo en equipo subraya la capacidad de la ANFEI para unir esfuerzos y fortalecer los eventos organizados bajo su marco institucional, contribuyendo así al enriquecimiento de la misión de la asociación. Las contribuciones de todas estas instituciones y organismos reflejan un compromiso colectivo por la mejora continua de la educación en ingeniería a nivel nacional e internacional.

Asimismo, se presentó “La formación de ingenieros para el desarrollo sostenible de México” como el tema de la LIII Conferencia Nacional de Ingeniería, que se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Este evento, que promete ser interesante y de relevancia en el campo de la ingeniería, consolidándose como una plataforma estratégica para la discusión y el intercambio de conocimientos entre académicos, investigadores y profesionales del sector.