
La secretaria de la Región VIII de la ANFEI contextualizó a los presentes de la trazabilidad de este foro.
La Dra. Araceli Romo Cabrera participó en representación del Dr. José Ángel Méndez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) en el Sexto Foro Metropolitano titulado «La formación en ingeniería a la par con tecnologías emergentes», organizado por los directores de la Región VIII de esta asociación. El evento tuvo lugar en la Universidad Iberoamericana (IBERO), campus Santa Fe, el 22 de octubre de 2025.
La Mtra. Luz María Lavín Alanís, secretaria de la Región VIII de la ANFEI, destacó que este foro, que ya cuenta con seis ediciones, nació en 2014 a raíz del interés de los directores de esta región por promover la colaboración interinstitucional. En su intervención, recordó los orígenes del evento, mencionando que la primera edición se celebró el 29 de mayo de 2014 en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, con el tema «Colaboración Institucional en la Formación de Ingenieros». La segunda edición tuvo lugar el 18 de mayo de 2016 en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) del Tecnológico Nacional de México (TecNM), con el tema «Redes Académicas de la ANFEI». En 2018, el evento se llevó a cabo el 21 de septiembre en la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), abordando el tema «Las buenas prácticas para favorecer la calidad educativa en el marco de los procesos de acreditación». La cuarta edición, celebrada el 11 de junio de 2021, se centró en «Prospectivas de las Carreras de Ingeniería en la Educación 4.0», con la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como anfitriona. Finalmente, la quinta edición tuvo lugar el 6 de septiembre de 2023 en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con el tema «Educación 4.0 para las carreras de ingeniería: Prospectivas al 2030».
La Mtra. Lavín enfatizó la importancia de estos foros como espacios de reflexión y colaboración, que permiten conocer las tendencias y los desafíos hacia los cuales se dirige la ingeniería en la región.
Por su parte, la Dra. Romo Cabrera, tras agradecer la cálida hospitalidad de la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe, como sede del foro, subrayó el valor de estos espacios de diálogo y reflexión. Resaltó el papel fundamental de la ANFEI como pilar de la ingeniería en México, un espacio donde las instituciones de educación superior en ingeniería se reúnen para trabajar de forma colaborativa. Asimismo, en su intervención, enfatizó el compromiso de estas instituciones en formar profesionales éticos y socialmente comprometidos con el futuro de la ingeniería.
«Que este foro sea un espacio para imaginar el futuro de la ingeniería, construyéndolo entre todos los presentes», concluyó la Dra. Romo Cabrera, celebrando la diversidad de la ANFEI y el impacto de iniciativas como esta en el desarrollo de las instituciones formadoras de ingenieros en México.